Curva de absorción de nutrimentos en cebolla Allium cepa cv. Aquarius y ajo Allium sativum cv. Criollo
dc.contributor.advisor | Cabalceta Aguilar, Gilberto | |
dc.contributor.author | Pacheco Bejarano, Iván, | es_CR |
dc.date.accessioned | 2016-11-14T14:36:24Z | |
dc.date.accessioned | 2021-06-16T20:36:08Z | |
dc.date.available | 2016-11-14T14:36:24Z | |
dc.date.available | 2021-06-16T20:36:08Z | |
dc.date.issued | 2013 | es_CR |
dc.description | Práctica dirigida (licenciatura en ingeniería agronómica con énfasis en fitotecnia)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Agroalimentarias. Escuela de Agronomía, 2013 | es_CR |
dc.description.abstract | Se generaron las curvas de crecimiento y absorción de nutrimentos para el ajo (Allium sativum cv. Criollo) y para la cebolla (Allium cepa cv. Aquarius) en la provincia de San José. El propósito de la investigación fue evaluar el crecimiento durante las diferentes etapas del cultivo y asociarlas al consumo de nutrimentos y su partición dentro de los tejidos de la planta, con el fin de calibrar los programas de fertilización que permitan dar aplicaciones racionales y oportunas, en momentos de máxima absorción del cultivo. El estudio se realizó en el distrito de Matinilla, perteneciente al cantón de Santa Ana. La finca donde se cultivó el ajo se ubica a una altura da 1290 msnm., mientras que la cebolla se produjo a los 1280 msnm. Ambos sitios son adyacentes entre sí y pertenecen al orden de los Inceptisoles, con alta fertilidad. En los dos cultivos se efectuaron muestreos con una frecuencia de 15 días. En el caso del ajo fueron a partir de los 45 DDS, mientras que para la cebolla lo fue desde el transplante a los 0 DDT. Se muestrearon 5 repeticiones compuestas por 10 plantas cada una, las que posteriormente fueron separadas en parte aérea (hojas), bulbo y raíz. Las repeticiones por edad y tejido específico se mezclaron y se trabajó con muestras compuestas. Se les determinó el peso seco y el contenido N, P, K, Ca, Mg, S, Fe, Cu, Zn, Mn y B en el Laboratorio de Suelos y Foliares del Centro de Investigaciones Agronómicas de la Universidad de Costa Rica. El cultivo de ajo Criollo para producir un rendimiento de 10.4 t.ha-1 extrajo 83 kg de N, 9 kg de P, 65 kg de K, 36 kg de Ca, 6 kg de Mg, 20 kg de S, 513 g de Fe, 31 g de Cu, 81 g de Zn, 110 g de Mn y 100 g de B. El cultivo de cebolla cv Aquarius para una producción de 58.6 t.ha-1 absorbió 149 kg de N, 24 kg de P, 212 kg de K, 93 kg de Ca, 18 kg de Mg, 32 kg de S, 722 g de Fe, 39 g de Cu, 200 g de Zn, 247 g de Mn y 227 g de B. En el ajo Criollo los microelementos Fe, Cu y Mn... | es_CR |
dc.description.procedence | UCR::Docencia::Ciencias Agroalimentarias::Facultad de Ciencias Agroalimentarias::Escuela de Agronomía | es_CR |
dc.identifier.uri | https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2508 | |
dc.language.iso | spa | es_CR |
dc.subject | ABSORCION (FISIOLOGIA) - SANTA ANA (SAN JOSE, COSTA RICA) | es_CR |
dc.subject | AJO - CULTIVO - SANTA ANA (SAN JOSE, COSTA RICA) | es_CR |
dc.subject | CEBOLLAS - CULTIVO - SANTA ANA (SAN JOSE, COSTA RICA) | es_CR |
dc.subject | COSECHAS - RENDIMIENTO - SANTA ANA (SAN JOSE, COSTA RICA) | es_CR |
dc.subject | FERTILIDAD DEL SUELO - SANTA ANA (SAN JOSE, COSTA RICA) | es_CR |
dc.title | Curva de absorción de nutrimentos en cebolla Allium cepa cv. Aquarius y ajo Allium sativum cv. Criollo | es_CR |
dc.type | proyecto fin de carrera | es_CR |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1