Estudio del efecto de la pulpa del fruto de Cassia grandis (Carao) sobre el músculo liso de diferentes tejidos in vivo y ex vivo

dc.contributor.advisorPazos Sanou, Liliana, 1945-
dc.contributor.authorQuirós Cognuck, Susanaes_CR
dc.date.accessioned2015-10-05T17:11:06Z
dc.date.accessioned2021-09-10T00:46:05Z
dc.date.available2015-10-05T17:11:06Z
dc.date.available2021-09-10T00:46:05Z
dc.date.issued2007es_CR
dc.descriptionTesis (magíster scientiae en bioquímica)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2007.es_CR
dc.description.abstractA Cassia grandis (carao) le han atribuido varias propiedades terapéuticas, dentro de las cuales se destaca el tratamiento contra la anemia, el efecto laxante y la disminución de hemorragia. El objetivo de esta investigación es estudiar el efecto de la pulpa del fiuto de Cassia grandis sobre el músculo liso de diferentes tejidos in vivo y ex vivo, la toxicidad oral aguda y subcrónica, los valores de ferritina y hierro sérico y los depósitos de hierro en diferentes órganos. Otro objetivo será determinar la presencia de antraquinonas y aislar e identificar un componente activo que produzca efecto en la contracción del músculo liso. Los ensayos de toxicidad se realizaron según la guía para análisis de químicos de la OECD. La metodología utilizada para la medición de ferritina sérica fue la especificada en el sistema AxSYM Ferritin y para el hierro sérico la de los Sistemas SYNCHRON CX9. Para determinar los depósitos de hierro en órganos se utilizó la metodología de Schmeltzer y en los ensayos ex vivo se utilizó el modelo de bafto de órgano aislado. Para los diferentes ensayos biológicos realizados el nivel de significancia utilizado fue de p<0,05. El aislamiento e identificación de un componente activo se realizó utilizando diferentes columnas cromatográficas y el 1 H-RMN y 13 C-RMN, respectivamente. Los extractos acuoso e hidroalcohólico de la pulpa del fruto de Cassia grandis administrados por vía oral de forma aguda y subcrónica en ratones Swiss no presentó toxicidad, ni aumentó la ferritina o el hierro sérico, ni los depósitos de hierro en el bazo de ratas Wistar. En ensayos ex vivo con ratas Sprague-Dawley, se aumentó la contracción del músculo liso uterino, del músculo liso arterial y se produjeron dos efectos en el músculo liso gastrointestinal. El primer efecto se observó durante el primer minuto después de haberse agregado el extracto, aumentando la contracción y el segundo efecto observado...es_CRr
dc.description.procedenceUCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Salud::Ciencias Biomédicases_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2033
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectCARAO - ANALISIS QUIMICOes_CR
dc.subjectCARAO - INVESTIGACIONESes_CR
dc.subjectBIOQUIMICA VEGETALes_CR
dc.subjectPULPA DE CARAOes_CR
dc.subjectALIMENTOS FUNCIONALESes_CR
dc.subjectRATONES - EXPERIMENTOS
dc.titleEstudio del efecto de la pulpa del fruto de Cassia grandis (Carao) sobre el músculo liso de diferentes tejidos in vivo y ex vivoes_CR
dc.typetesis de maestríaes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
28351.pdf
Tamaño:
4.38 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024