Las empresas de la categoría F bajo el régimen de zona franca en Costa Rica: propuesta de mejora al proceso aduanal de venta local

dc.contributor.advisorArce Portuguez, Rodolfo
dc.contributor.authorRojas Zumbado, Jorlenny
dc.date.accessioned2023-07-05T22:17:36Z
dc.date.available2023-07-05T22:17:36Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionPráctica dirigida (licenciatura en administración aduanera y comercio exterior)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Administración Pública, 2021
dc.description.abstractEsta práctica profesional consiste en la elaboración de una propuesta de mejora al proceso aduanal de ventas locales de categoría F de zonas francas para la empresa costarricense Prolex S.A., ubicada en la provincia de Cartago, la cual precisamente se ubica dentro de la categoría F. Para el desarrollo de esta propuesta se estudiaron y analizaron los procesos de ventas locales dentro de las distintas categorizaciones de empresas de zona franca a nivel internacional a fin de determinar prácticas o indicadores innovadores que pudieran alimentar positiva y/o productivamente la propuesta de mejora, sin embargo, el análisis arrojó resultados no tan enriquecedores para el proyecto que conllevaron a alinear y basar la propuesta únicamente según los procesos, reglas y estatutos definidos a nivel nacional. Para obtener la información de la empresa Prolex S.A., se contó con el apoyo de la funcionaria encargada de las importaciones y logística, así como del gerente general, ambos participan dentro del proceso de estas ventas locales. Como instrumento de recolección se utilizan entrevistas virtuales en razón de que la práctica se realiza dentro del contexto de la pandemia mundial del COVID-19. Se estudian y analizan los principales instrumentos jurídicos que rigen la categoría F de zonas francas en Costa Rica, en donde además de la Ley de Régimen de Zonas Francas N°7210 y su Reglamento, es el Manual de Procedimientos Aduaneros de la DGA el texto de mayor amplitud y claridad utilizado para estudiar y analizar los eslabones que se deben seguir para un proceso aduanal de ventas locales de categoría F correcto, esto permitió delinear en la propuesta las prácticas que se deben y no se deben aplicar. Se realizan también entrevistas virtuales a cuatro expertos en materia de aduanas- logística para conocer sus perspectivas, opiniones y recomendaciones al respecto del proceso aduanal de ventas...es__CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Económicas::Escuela de Administración Pública
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/19585
dc.language.isospa
dc.subjectADUANAS - COSTA RICA
dc.subjectCONTROL DE ADUANAS - COSTA RICA
dc.subjectPUERTOS FRANCOS - COSTA RICA
dc.subjectPUERTOS FRANCOS - POLITICA GUBERNAMENTAL - COSTA RICA
dc.subjectProlex S.A. (Costa Rica)
dc.subjectVENTAS - POLITICA GUBERNAMENTAL - COSTA RICA
dc.titleLas empresas de la categoría F bajo el régimen de zona franca en Costa Rica: propuesta de mejora al proceso aduanal de venta local
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
46935.pdf
Tamaño:
2.49 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024