Entre la perversión de la escritura y la escritura de la perversión : una lectura psicoanalítica de la novela Confesiones de una máscara de Yukio Mishima.

dc.contributor.advisorFernández Sáenz, Mariano
dc.contributor.authorVillegas Bejarano, Henry Mauricio
dc.date.accessioned2023-06-09T20:54:29Z
dc.date.available2023-06-09T20:54:29Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionTesis (licenciatura en psicología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología, 2022
dc.description.abstractYukio Mishima es uno de los más grandes escritores japoneses del siglo XX, cuya prolífica obra expone un estilismo que entremezcla la estética moderna y el tradicionalismo nipón. La escritura de Mishima se caracteriza precisamente por ser transgresora y vanguardista, así como por ahondar en temas controversiales como la muerte, la sexualidad y el nacionalismo japonés. En su primera novela, Confesiones de una máscara, Mishima relata la vida de Koo-chan, un joven que crece en el Japón de entreguerras. La obra se compone de un serie de recuerdos narrados en primera persona, los cuales constituyen la piedra angular de una historia que recorre los dominios de la perversión, y que se despliega a partir de un personaje aquejado por las preguntas que surgen en torno al descubrimiento de su sexualidad, así como a la máscara que tiene que emplear para aparentar ser “normal”, en una época que daba poco espacio a esas diferencias que forman parte del devenir de un sujeto. Los escabrosos laberintos que transita el deseo de Koo-chan lo llevan a refugiarse en lo que nombra su “máquina de autoengaño” (un mecanismo que guarda interesantes paralelismos con el concepto de renegación explicado por el psicoanálisis), el cual le permite sortear la verdad de su sexualidad, una sexualidad orientada hacia la sangre, la muerte, y los cuerpos viriles. De este modo, el autor presenta una escritura que llamamos perversa, y que cuanta algo de la perversión que no suele tomarse en cuenta; su posibilidad epistémica, heurística e incluso artística. La novela de Mishima Confesiones de una máscara es un texto donde circula una perversión diferente a la que se encuentra en los manuales de diagnóstico psiquiátrico, o en los compendios de psicopatología, una perversión desde la cual se puede crear, y que intenta hacer del sufrimiento, goce, y de la pérdida, plenitud.es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Sociales::Escuela de Psicología
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/19354
dc.language.isospa
dc.subjectDESVIACIONES SEXUALES
dc.subjectLITERATURA JAPONESA - ASPECTOS PSICOLOGICOS
dc.subjectORIENTACION SEXUAL
dc.subjectPSICOANALISIS Y LITERATURA
dc.subjectSEXO EN LA LITERATURA
dc.subjectMishima, Yukio - Seudónimo - 1925-1970 - Confesiones de una máscara
dc.titleEntre la perversión de la escritura y la escritura de la perversión : una lectura psicoanalítica de la novela Confesiones de una máscara de Yukio Mishima.
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
46720.pdf
Tamaño:
1.61 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024