La víctima y la reparación integral del daño como tercera vía en el derecho penal
Loading...
Date
2002
Authors
Elizondo Montoya, Yara
Alpízar Chaves, Marisol
item.page.contributor-advisor
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
item.page.description-pages
Abstract
Una vez analizada la figura de la víctima y la Reparación Integral del Daño se llega a la conclusión de que es una figura beneficiosa para la víctima y el imputado, al ser una forma más eficaz de obtener la reparacion por los daños que se le han ocasionado. En consecuencia es uno de los mejores sistemas de solución a los conflictos, tanto por su naturaleza consensual como por su procedimiento informal que propicia el diálogo. Además en la práctica ha demostrado ser una salida alterna eficaz en cuanto a resolución de conflictos entre víctima y ofensor, la obtención de la reparación del daño causado por el delito y el descongestionamiento del sistema judicial. Se estudia la tercera vía en el derecho penal, la cual considera a la reparacion como la que soluciona el conflicto social producido por el delito, y restablece la paz jurídica, tomando en cuenta a la víctima. Tiene como objetivo que el imputado reconozca su culpabilidad, por la norma que se transgredió, contrario a lo que sucede con la pena, donde el autor debe recibir una sanción por su culpabilidad. El Modelo planteado por la doctrina tiene como fin sustituir a la pena en los supuestos de delincuencia leve o mediana y acompañarla (aminorándola y reduciendo s u s componentes punitivos y preventivo-generales) en los casos de criminalidad grave. Se considera que además de la responsabilidad propia del imputado, el Estado, debe ofrecer a la víctima u n a reparación adecuada, que incluya una indemnización, rehabilitación, restitución, satisfacción y medidas para garantizar que no se repetirá lo ocurrido. El derecho a obtener reparación incluye medidas individuales y medidas generales, colectivas. Sabemos que en determinados delitos es imposible la reparación del daño causado, como por ejemplo, en un delito de violación. Lo que se debe plantear es el establecimiento de un proceso penal por medio del cual se diriman determinados conflictos humanos, teniendo presente...
Description
Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2002.
Keywords
PROCEDIMIENTO PENAL, VICTIMA, DAÑOS Y PERJUICIOS, DERECHO PENAL - COSTA RICA, INDEMNIZACION JUDICIAL - LEGISLACION INTERNACIONAL