Análisis de muros esbeltos de mampostería de 15 cm de espesor, con empalmes verticales

Cargando...
Miniatura

Fecha

2018

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

Este proyecto pretende analizar el comportamiento de muros de mampostería de 15 cm de espesor con empalmes verticales en la base del muro. Para el diseño del muro se sigue el Código Sísmico de Costa Rica 2014 y para el cálculo de la longitud de empalme se utiliza el código estadounidense The Masonry Society 2016 (TMS). Se realizaron 4 muros de 1.4 m de longitud y 2.4 m de altura; de los cuales tres son con empalmes y uno de control sin empalmes. Los muros se reforzaron con acero vertical #4 grado 60 a cada 60 cm, acero horizontal #3 grado 40 a cada 40 cm y la longitud del empalme fue de 50 cm. Se utilizaron bloques tipo A, viga block, mortero clase B y se empleó el sistema de colado de gran altura. Los muros se ensayaron según la norma ASTM E2126 bajo una carga cíclica, mediante un gato hidráulico en el Laboratorio de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de Costa Rica (LanammeUCR), además se colocaron deformímetros (LVDT) en diferentes partes del muro para medir sus desplazamientos. Los resultados de las pruebas muestran que el muro de control alcanza una capacidad mayor y llega a deformaciones mayores que los muros con empalmes. Las fallas de los cuatro muros fueron gobernadas por flexión con un patrón de agrietamiento similar y ningún muro alcanzó la capacidad a cortante nominal por flexión, mas todos superaron el valor de la capacidad a cortante última por flexión. De la misma manera, en los muros con empalmes, el deslizamiento entre las varillas provocó la pérdida de adherencia y consigo la aparición de una grieta vertical en la mampostería. Finalmente, se observó como la posición del acero en los empalmes es un factor crítico en la capacidad de los muros y que el llenado de gran altura se ve afectado por el tamaño de las aberturas de la viga block.

Descripción

Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2018

Palabras clave

ANALISIS ESTRUCTURAL (INGENIERIA), ESFUERZO Y TENSION - PRUEBAS, MAMPOSTERIA DE HORMIGON, MUROS DE HORMIGON, MUROS DE HORMIGON - DISEÑO Y CONSTRUCCION, MUROS DE HORMIGON - PRUEBAS

Citación

Enlace

Extensión

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024