Determinación del poder calorífico de mezclas de glicerol residual generado en la producción de biodiesel con biomasa de procesos agrícolas para mezclas combustibles como uso alternativo de subproductos relacionados con procesos agroindustriales

dc.contributor.advisorUlate Brenes, Adolfo Mauricio
dc.contributor.authorUreña Salas, María José
dc.date.accessioned2023-03-23T16:14:40Z
dc.date.available2023-03-23T16:14:40Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en ingeniería química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química, 2019
dc.description.abstractEste proyecto se enfocó en determinar los poderes caloríficos de mezclas de biomasa con glicerol crudo con el fin de dar una aplicabilidad a ambos compuestos correspondientes a residuos o productos secundarios. La selección de la biomasa se llevó a cabo a partir de una matriz de selección que contempla la capacidad calorífica, la humedad y la disponibilidad del material, donde el resultante de mayor puntuación corresponde a la cascarilla de coquito de la palma aceitera. Para la determinación del poder calorífico se llevó a cabo en el Laboratorio de Ingeniería Química de la Universidad de Costa Rica, a partir de la mezcla inicial de glicerol puro, agua y cascarilla de coquito, para definir los valores en el caso más crítico, donde el glicerol no presente restos de metanol que puedan favorecer la combustión. En el primer ensayo experimental se encontró un error sistemático en los valores experimentales relacionado con el equipo, lo que resultó en una no normalidad de los datos. Para corregir el error sistemático se incrementó la estandarización del equipo utilizando ácido benzoico y generando una segunda corrida experimental. Se utilizó la metodología de regresión lineal múltiple para el análisis de los datos y se encontró un ajuste de 59.58%, luego se modeló un ajuste a partir de Red Neuronal con fines ilustrativos donde el modelo encontrado presentó un ajuste de 65.65%. Se determinó el poder calorífico de la muestra de glicerol crudo de la empresa Engergías Biodegradables y se determinó un poder calorífico de 20.153 MJ/kg con una desviación estándar de 0.323 MJ/kg.es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Química
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/19067
dc.language.isospa
dc.subjectBIOMASA - APLICACIONES INDUSTRIALES
dc.subjectGLICERINA - PRUEBAS
dc.subjectPRODUCTOS DE RESIDUOS COMO COMBUSTIBLE
dc.subjectRESIDUOS AGRICOLAS COMO COMBUSTIBLE
dc.titleDeterminación del poder calorífico de mezclas de glicerol residual generado en la producción de biodiesel con biomasa de procesos agrícolas para mezclas combustibles como uso alternativo de subproductos relacionados con procesos agroindustriales
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
45030.pdf
Tamaño:
2.84 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024