Reestructuración del sistema de gestión de calidad de la escuela de ingeniería química para incluir el ensayo de distribución de pesos moleculares en polímeros según la norma INTE/ISO/IEC 17025:2017

dc.contributor.advisorSolano Sánchez, Paula Raquel
dc.contributor.authorMacklin Soto, María Paula
dc.date.accessioned2023-03-01T19:59:33Z
dc.date.available2023-03-01T19:59:33Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en ingeniería química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química, 2021
dc.description.abstractEl objetivo del presente proyecto de graduación fue proponer la restructuración del Sistema de Gestión de Calidad (SGC) de la Escuela de Ingeniería Química de la Universidad de Costa Rica para incluir el ensayo de distribución de pesos moleculares en polímeros en conformidad con la norma INTE/ISO/IEC 17025:2017. Para esto se realizó un análisis de brechas del SGC, donde se estudió el estado actual del SGC y el estado deseado de este; para dar cumplimiento a las brechas encontradas se realizó una restructuración de la jerarquía documental y la redacción de procedimientos de gestión y de ensayo, métodos e instrucción de trabajo pertinentes, así como todos los registros y hojas de cálculo necesarias para el funcionamiento del SGC y sus procesos con el fin de dar cumplimiento a las normas INTE/ISO/IEC 17020:2012 e INTE/ISO/IEC 17025:2017. La documentación referente al área de gestión de calidad fue modificada para agregar al laboratorio de ensayo, mientras que toda la documentación del área técnica referente a la norma INTE/ISO/IEC 17025:2017 fue elaborada para dar cumplimientos a los requerimientos normativos, a las necesidades del laboratorio y a las necesidades de sus clientes futuros. Basándose en la normativa internacional referente al ensayo de distribución de pesos moleculares en polímeros (familia ISO 16014:19 y ASTM D5296:2019) se elaboró una metodología para realizar el ensayo de distribución de pesos moleculares en polímeros, definiendo los requisitos de desempeño del método, las características de los equipos y la escogencia de los reactivos adecuados para la realización del método de ensayo. Además, se elaboró una propuesta del proceso de validación para el método de ensayo para la determinación de la distribución de pesos moleculares en polímeros, así como la definición de los parámetros de desempeño a evaluar y la definición de los criterios de aceptación para cada uno de los parámetros...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Química
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/17704
dc.language.isospa
dc.subjectCONTROL DE CALIDAD - METODOLOGIA
dc.subjectCONTROL DE CALIDAD - NORMAS
dc.subjectLABORATORIOS DE INGENIERIA QUIMICA - CONTROL DE CALIDAD
dc.subjectPESOS MOLECULARES - MEDICIONES
dc.subjectPOLIMEROS
dc.subjectUniversidad de Costa Rica
dc.titleReestructuración del sistema de gestión de calidad de la escuela de ingeniería química para incluir el ensayo de distribución de pesos moleculares en polímeros según la norma INTE/ISO/IEC 17025:2017
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
46459.pdf
Tamaño:
5.59 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024