Representaciones sociales de la discapacidad en personas funcionarias del INA : en busca de un cambio con enfoque de derechos humanos

dc.contributor.authorGuillén Rojas, Viviana
dc.contributor.authorMarín Sánchez, Ivonne
dc.date.accessioned2023-07-05T22:19:36Z
dc.date.available2023-07-05T22:19:36Z
dc.date.issued2010
dc.descriptionPráctica dirigida (licenciatura en sociología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Sociología, 2010
dc.description.abstractConsiderando que la discapacidad se ha visto históricamente desde aspectos como lástima, sobreprotección y discriminación, las investigadoras quisieron desarrollar el presente trabajo final de graduación desde las ciencias sociales, específicamente desde la sociología y con una perspectiva de derechos humanos a favor de las personas con discapacidad. La investigación se desarrolló bajo la modalidad de práctica dirigida lo que implicó que se desarrollara en una institución previamente seleccionada, en este caso en el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA). Los objetivos se plantearon en torno a identificar las representaciones sociales de la discapacidad, existentes en las personas funcionarias del INA y que tienen como efecto acciones de discriminación. Así mismo, el promover un cambio de las representaciones encontradas bajo un enfoque de derechos humanos. El abordaje teórico con el cual se desarrolló la investigación incluye: representaciones sociales, identidad cultural ¿ subjetividad, vida cotidiana y modelos históricos de concepción de la discapacidad. La estrategia metodológica que se utilizó fue basada en un abordaje cualitativo y consistió en la elaboración de un diagnóstico en el cual se registraron casos en una bitácora, estos casos correspondieron a llamadas o visitas hechas por personas con discapacidad y los cuales pusieron en evidencia aspectos como discriminación, mal direccionamiento de los servicios solicitados, servicio al cliente inadecuado y falta de sensibilización. Además, se desarrollaron talleres en diferentes centros de formación del INA para los cuales se logró trabajar con un total de 85 personas funcionarias de esta institución. En los talleres se aplicaron diversas dinámicas, algunas con la intención de identificar las representaciones de éstas personas funcionarias respecto a la discapacidad y otras iban dirigidas a la sensibilización...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Sociales::Escuela de Sociología
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/19646
dc.language.isospa
dc.subjectDERECHOS CIVILES
dc.subjectDISCRIMINACION
dc.subjectInstituto Nacional de Aprendizaje (Costa Rica)
dc.subjectPERSONAS CON DISCAPACIDADES
dc.subjectREPRESENTACIONES SOCIALES
dc.titleRepresentaciones sociales de la discapacidad en personas funcionarias del INA : en busca de un cambio con enfoque de derechos humanos
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
31280.pdf
Tamaño:
1.13 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024