Aplicación de la teoría de curva de aprendizaje a la construcción de proyectos de vivienda prefabricada en serie

dc.contributor.advisorRodríguez Mora, Marcos Eddyes_CR
dc.contributor.authorGonzález Ramírez, Eduardoes_CR
dc.date.accessioned2017-09-20T19:02:20Z
dc.date.accessioned2021-06-17T21:29:30Z
dc.date.available2017-09-20T19:02:20Z
dc.date.available2021-06-17T21:29:30Z
dc.date.issued2005es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2005.es_CR
dc.description.abstractEn este estudio se propone la aplicación de la teoría de curva de aprendizaje en la construcción de proyectos de vivienda en serie, como una metodología destinada a reducir los costos de la mano de obra. La teoría de curva de aprendizaje, establece que conforme un obrero o cuadrilla realice una actividad que sea repetitiva, su rendimiento será mejor con cada repetición; logrando con esto reducir el tiempo de producción y aprovechar mejor los recursos. Para que la teoría sea efectiva, debe darse una programación del proyecto en cuadrillas de obreros, que realicen una actividad específica y de la que sean responsables a lo largo de la obra; con el propósito de que la cuadrilla alcance el grado de especialización esperado, que permita la reducción de los tiempos de construcción. Para comprobar la efectividad de la teoría de la curva de aprendizaje, se recopiló una serie de tiempos de elaboración de las actividades de un proyecto de construcción de viviendas prefabricadas en serie, tales como: levantamiento de paredes, colocación de techos, colocación de tuberías y colada de contrapiso. Estos datos fueron obtenidos en campo, a través de la observación directa. Es a partir de esta información, que se modelaron las curvas experimentales para cada una de las actividades indicadas. Se desarrollaron los diferentes factores de aprendizaje de cada una de las labores y además, se analizó la productividad de la mano de obra que se emplea actualmente en el país, en la construcción de este tipo de obras. Los resultados obtenidos demuestran que las cuadrillas de obreros encargadas de construir los proyectos de vivienda prefabricadas en serie, tienden a registrar un aprendizaje que puede ser modelado con la teoría de curva de aprendizaje. Con esto se brinda una efectiva herramienta a los ingenieros encargados de organizar este tipo de proyectos, para que logren optimizar los recursos ...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Civiles_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/3326
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectCONSTRUCCIONES PREFABRICADASes_CR
dc.subjectESTUDIO DE TIEMPOSes_CR
dc.subjectMANO DE OBRA -COSTOSes_CR
dc.subjectPRODUCTIVIDAD DEL TRABAJOes_CR
dc.titleAplicación de la teoría de curva de aprendizaje a la construcción de proyectos de vivienda prefabricada en seriees_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
25782.pdf
Tamaño:
6.13 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024