Resultados neonatales de las gestantes con cultivos por Estreptococo Agalactiae, tamizadas entre las 35 y 37 semanas de embarazo, en el Servicio de Obstetricia del Hospital San Juan de Dios, durante el período de 1 de enero del 2012 al 31 de diciembre del 2013

Cargando...
Miniatura

Fecha

2015

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

Se ha definido que el uso de antibióticos profilácticos en mujeres embarazadas, ayuda a prevenir la infección neonatal por estreptococo agalactiae, por lo que es fundamental realizar un tamizaje, para identificarlo y detectar las pacientes que necesitan esta profilaxis. Materiales y Métodos. La población son las mujeres embarazadas, que se tamizan por EGB entre las 35-37 semanas, entre el período de observación; se buscó las que resultan con tamizaje positivos, y la existencia o no de profilaxis antibiótica en este grupo, y los resultados infecciosos de estos neonatos. Resultados. Se observó una prevalencia de 9.49%, con un 41% de profilaxis adecuada, con 0 neonatos afectados en este grupo. Conclusiones. La prevalencia de EGB en mujeres tamizadas entre la semana 35 a 37 de embarazo, es de 9.49%. Un 41% de las pacientes con cultivos positivos por EGB recibieron profilaxis adecuada. Ningún neonato cuya madre recibió tratamiento adecuado durante la labor, tuvo enfermedad temprana por EGB.

Descripción

Tesis (especialidad en ginecología y obstetricia)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2015

Palabras clave

EMBARAZO - COMPLICACIONES - CASOS, HISTORIAS CLINICAS, ESTADISTICAS, ETC., ENFERMEDADES BACTERIANAS - CUIDADO Y TRATAMIENTO, ESTREPTOCOCOS, INFECCION - EXAMEN, INFECCION - TRATAMIENTO - COSTA RICA, NIÑOS RECIEN NACIDOS - INVESTIGACIONES, PROFILAXIS ANTIBIOTICA, SEPTICEMIA - PREVENCION

Citación

Enlace

Extensión

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024