Prácticas discursivas y guerra psicológica: la Nación y las organizaciones sindicales en Costa Rica en contextos de conflicto

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

Con esta investigación intenté realizar una lectura crítica de los medios de comunicación como actores sociales no neutrales, que incluyen, excluyen y jerarquizan información de sus agendas para lograr metas políticas y sociales de grupos particulares. Con este objetivo pueden canalizar elementos característicos de la guerra psicológica tanto en sus contenidos manifiestos como en sus contenidos latentes, para lograr neutralizar o eliminar los contrapesos sociales. Realicé una caracterización de las prácticas discursivas de La Nación en relación con sindicatos durante dos procesos de la historia nacional reciente: la Huelga del Magisterio Nacional (1995) y la lucha contra el COMBO-ICE (2000). Asimismo, identifiqué algunos elementos de guerra psicológica en dichas prácticas discursivas. El Análisis Crítico del Discurso y el Análisis Histórico Discursivo, dos perspectivas críticas en los Estudios del Discurso, me permitieron, fundamentalmente, intentar hacer explícito lo implícito, así como develar el abuso de poder y la dominación Es posible afirmar que existió, en ambos procesos, un interés por asignarle al sindicalismo un rol fundamentalmente negativo; fueron posicionados como ejecutores de acciones con una connotación social negativa, frente a gobiernos que, según La Nación, buscaron el desarrollo del país así como evitar procesos de crisis económica. Frente a gobiernos propositivos, previsores y dialógicos, los sindicatos, según este diario, cumplieron la función de oponerse, paralizar, negar el diálogo y proteger sus privilegios. A partir del análisis emergieron dos categorías iniciales para organizar las prácticas discursivas, las cuales nombré según su posible finalidad social: prácticas discursivas 1) para provocar rechazo y 2) para restar credibilidad. Cada una, a su vez, estuvo compuesta por una serie de subcategorías...

Descripción

Tesis (licenciatura en psicología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología, 2019

Palabras clave

ANALISIS DEL DISCURSO - ASPECTOS PSICOLOGICOS, GUERRA PSICOLOGICA - COSTA RICA, La Nación (Costa Rica), MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS - ASPECTOS PSICOLOGICOS, SINDICATOS - COSTA RICA

Citación

Enlace

Extensión

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024