Viabilidad jurídica de la aplicación, en vía civil o agraria, de procesos supraindividuales para reclamar daños ambientales y obtener resarcimiento económico: el caso del cultivo de piña en Siquirres
dc.contributor.advisor | Meza Lázarus, Alvaro José | es_CR |
dc.contributor.author | Buck González, Sigrid | es_CR |
dc.contributor.author | Sánchez Masis, Rony | es_CR |
dc.date.accessioned | 2019-07-13T18:00:31Z | |
dc.date.accessioned | 2021-06-17T16:05:24Z | |
dc.date.available | 2019-07-13T18:00:31Z | |
dc.date.available | 2021-06-17T16:05:24Z | |
dc.date.issued | 2017 | es_CR |
dc.description | Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2017 | es_CR |
dc.description.abstract | El tema principal de esta investigación se centra en determinar la viabilidad jurídica de la aplicación de procesos colectivos o supraindividuales, para reclamar daños ambientales y obtener resarcimiento económico, por vía civil o agraria, específicamente para aquellos daños ocasionados en los mantos acuíferos de Siquirres, Limón, como consecuencia del cultivo de Piña. El acceso a la justicia y a la resolución de cualquier conflicto de manera pronta y cumplida son preceptos regulados en el ámbito constitucional, de acuerdo con en el artículo 41 de la Constitución Política costarricense. Sin embargo, los remedios que existen actualmente en el ordenamiento jurídico se han convertido en procesos que no poseen solución efectiva, al punto que ha sido necesario acudir a instancias internacionales para tutelar los derechos fundamentales de las personas afectadas en el tema que se investiga. Este próximo 20 de marzo del 2015, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) celebrará una audiencia para escuchar los alegatos de comunidades de Costa Rica víctimas de los efectos de la producción de la piña en Costa Rica (¿). Se trata de las comunidades del Cairo, Francia, Luisiana y Milano (de la región de Siquirres) cuyos acuíferos fueron contaminados por empresas dedicadas a la producción de la piña. Desde el mes de julio del 2007, más de 6000 personas en estas comunidades rurales toman agua proveniente de camiones cisternas proveídos por una entidad pública costarricense, Acueductos y Alcantarillados (AyA). A la fecha, el Estado costarricense no ha ordenado sanciones contra las empresas; tampoco se registra acción penal alguna del Estado contra los responsables de las empresas causantes de dicha contaminación. En todo estos años, el Estado no ha proveído a las comunidades afectadas con un nuevo acueducto en agua potable ni saneado las aguas, pese a dos sentencias de la Sala Constitucional exigiéndole hacerlo... | es_CR |
dc.description.procedence | UCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derecho | es_CR |
dc.identifier.uri | https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/7382 | |
dc.language.iso | spa | es_CR |
dc.subject | ACCIONES COLECTIVAS (PROCEDIMIENTO CIVIL) - ASPECTOS LEGALES | es_CR |
dc.subject | ACCIONES COLECTIVAS (PROCEDIMIENTO CIVIL) - COSTA RICA | es_CR |
dc.subject | DAÑOS Y PERJUICIOS - COSTA RICA | es_CR |
dc.subject | PIÑA - CULTIVO - ASPECTOS AMBIENTALES - COSTA RICA | es_CR |
dc.subject | PIÑA - CULTIVO - ASPECTOS AMBIENTALES - SIQUIRRES (LIMÓN, COSTA RICA) | es_CR |
dc.subject | RESPONSABILIDAD DE DAÑOS AMBIENTALES - COSTA RICA | es_CR |
dc.subject | RESPONSABILIDAD DE DAÑOS AMBIENTALES - COSTA RICA - JURISPRUDENCIA | es_CR |
dc.title | Viabilidad jurídica de la aplicación, en vía civil o agraria, de procesos supraindividuales para reclamar daños ambientales y obtener resarcimiento económico: el caso del cultivo de piña en Siquirres | es_CR |
dc.type | proyecto fin de carrera | es_CR |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1