Análisis de las tipologías de sentencias en el ámbito del control de constitucionalidad ejercido por la Sala Constitucional costarricense (enero del 2006 - marzo del 2016)
dc.contributor.advisor | Miranda Bonilla, Haideer | |
dc.contributor.author | Fernández Mora, Luis Rafael | es_CR |
dc.contributor.author | Jiménez Rodríguez, Jéssica María | es_CR |
dc.date.accessioned | 2019-01-17T16:59:20Z | |
dc.date.accessioned | 2021-06-17T16:15:55Z | |
dc.date.available | 2019-01-17T16:59:20Z | |
dc.date.available | 2021-06-17T16:15:55Z | |
dc.date.issued | 2018 | es_CR |
dc.description | Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2018 | es_CR |
dc.description.abstract | Justificación: En la actualidad la existencia de las cortes constitucionales se considera necesaria para poder clasificar a un país como un Estado constitucional de Derecho, donde la Constitución Política sea la norma suprema. Si bien, la existencia de estas jurisdicciones especiales no es controvertida, varios sectores de la doctrina sí han cuestionado las funciones y alcance de las labores de los jueces constitucionales, especialmente por el efecto erga omnes que los fallos constitucionales poseen. Dentro de estos cuestionamientos se ha señalado la amplia labor de los jueces al momento de redactar las partes dispositivas de estas sentencias, así, a diferencia de la jurisdicción ordinaria, las fallos constituciones se han clasificado en diversas tipologías de sentencias, que se separan de la clasificación tradicional: estimativa-desestimativa, estos tipos de sentencias han logrado un mejor desarrollo de los postulados de la Ley Fundamental, por ello, en esta investigación nos dimos a la tarea de clasificar, desarrollar y analizar las diferentes tipologías de sentencias que implementa la Sala Constitucional costarricense. Las diferentes tipologías de sentencias no pueden ser únicamente analizadas desde la óptica de la doctrina, sino que deben ser comparadas con los fallos de nuestro Tribunal Constitucional para determinar el grado de congruencia y utilización de las mismas en la práctica de la jurisdicción constitucional en Costa Rica. Hipótesis: Dentro de la jurisprudencia de la Sala Constitucional costarricense se ha desarrollado una tipología de sentencias que va más allá de la modulación tradicional, por lo cual, los controles de constitucionalidad y consultas judiciales planteados ante esta Sala han sido resueltos mediante el uso de tipologías que se adapten de mejor manera a cada caso en busca de una adecuada resolución de las cuestiones constitucionales, logrando un efectivo control de constitucionalidad... | es_CR |
dc.description.procedence | UCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derecho | es_CR |
dc.identifier.uri | https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/5627 | |
dc.language.iso | spa | es_CR |
dc.subject | COSTA RICA - DERECHO CONSTITUCIONAL | es_CR |
dc.subject | JURISPRUDENCIA - COSTA RICA | es_CR |
dc.subject | JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL | es_CR |
dc.subject | SENTENCIAS - ASPECTOS CONSTITUCIONALES - COSTA RICA | es_CR |
dc.title | Análisis de las tipologías de sentencias en el ámbito del control de constitucionalidad ejercido por la Sala Constitucional costarricense (enero del 2006 - marzo del 2016) | es_CR |
dc.type | proyecto fin de carrera | es_CR |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1