Análisis del derecho de objeción de conciencia como posible caso de omisión legislativa en el Estado costarricense

dc.contributor.advisorCórdoba Ortega, Jorge Antonio
dc.contributor.authorPérez Valerio, Juan Diego
dc.date.accessioned2024-05-10T19:00:09Z
dc.date.available2024-05-10T19:00:09Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionTesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Sede Occidente. Facultad de Derecho, 2023
dc.description.abstractEl respeto por los derechos fundamentales de todos los ciudadanos, al mismo tiempo que la imposición de límites al ejercicio del poder, se constituyen como rasgos distintivos de un Estado Democrático de Derecho. En Costa Rica la Constitución Política le impone al Estado el deber de procurar el mayor bienestar de todos los habitantes, para lo cual además de respetar los derechos y garantías fundamentales de las personas, debe de desplegar una serie de servicios en procura de satisfacer las necesidades de sus administrados. En ese sentido, la motivación de realizar el presente trabajo de investigación, se funda en el periodo social y político que atraviesa Costa Rica, donde se le imponen nuevos retos al Estado en su condición de garante de los derechos fundamentales de sus pobladores. Algunos de estos retos van a significar un conflicto entre la moral o conciencia de las personas -resguardada por la libertad de conciencia-, y algún otro derecho que, de la misma manera, el Estado se haya comprometido a tutelar, sea por mandato convencional o constitucional. La defensa de estos valores supremos obliga a los Poderes Públicos a mantener un papel activo y un compromiso permanente en la ejecución de mecanismos de protección de derechos. Un sector de la doctrina y jurisprudencia internacional, reconoce que para que pueda existir un ejercicio pleno y efectivo de la objeción de conciencia sin que esta ocasione perjuicios a terceros, debe existir regulación legal al respecto. El presente trabajo busca evaluar la técnica con que se ha regulado hasta el momento este derecho en Costa Rica, para así evidenciar las omisiones estatales en cuanto su deber de respeto y promoción de derechos fundamentales, que puedan eventualmente generar una situación violatoria de derechos imputable al Estado y como consecuencia ocasionar un supuesto de responsabilidad estatal. Como hipótesis de esta investigación se plantea que el Estado de Costa Rica ha ignorado...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derecho
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/22318
dc.language.isospa
dc.subjectCONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD
dc.subjectDELITOS POR OMISION
dc.subjectDERECHO CONSTITUCIONAL
dc.subjectDERECHOS HUMANOS
dc.subjectESTADO DE DERECHO - COSTA RICA
dc.subjectLIBERTAD DE CONCIENCIA
dc.subjectOBJECION DE CONCIENCIA
dc.titleAnálisis del derecho de objeción de conciencia como posible caso de omisión legislativa en el Estado costarricense
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
48288.pdf
Tamaño:
2.68 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024