La responsabilidad del accionista (cuotista) en materia fiscal de acuerdo con el posible ingreso de Costa Rica a la OCDE

dc.contributor.advisorRodríguez León, Ovelio
dc.contributor.authorAvendaño Vargas, Luis Diegoes_CR
dc.contributor.authorSánchez Bertarioni, Ana Lauraes_CR
dc.date.accessioned2018-05-12T22:32:45Z
dc.date.accessioned2021-06-17T16:21:22Z
dc.date.available2018-05-12T22:32:45Z
dc.date.available2021-06-17T16:21:22Z
dc.date.issued2015es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2015es_CR
dc.description.abstractLa investigación propuesta en torno a la responsabilidad del accionista y el cuotista en materia fiscal, ante el posible ingreso de Costa Rica a la OCDE, se desarrolla en torno a los cambios en la normativa tributaria nacional y sus repercusiones en el ámbito societario. Así surge la hipótesis que las reformas tributarias emanadas como consecuencia del posible ingreso de Costa Rica a la OCDE, han provocado una equiparación de la responsabilidad del accionista (cuotista) con respecto a las sociedades anónimas o de responsabilidad limitada que integra. Para determinar dicha hipótesis, se ha planteado como objetivo general, evaluar si se equipara en la práctica fiscal, la responsabilidad del accionista (cuotista) con la de la sociedad comercial, anónima o de responsabilidad limitada, de la cual es propietario; a raíz de las reformas emitidas ante el eventual ingreso de Costa Rica a la OCDE. Para la realización de la presente investigación se hará un estudio doctrinal sobre derecho comercial, especialmente en materia societaria, utilizando para ello el material disponible en la biblioteca de derecho de la Universidad de Costa Rica, así como las bases de datos virtuales de la misma y recursos en línea. Seguidamente se estudiará el origen, estructura y funcionamiento de la OCDE, mediante el material extraído de su sitio Web y autores internacionales. Igualmente, se analizarán los expedientes legislativos correspondientes a los proyectos de ley que han modificado la normativa fiscal desde la crisis económica del año 2009. Finalmente, se realizará un estudio de los criterios que han mantenido las autoridades en materia tributario, a fin de confirmar la hipótesis planteada con anterioridad y cómo afecta a los contribuyentes en la práctica. La OCDE, tal como ha sido afirmado por la Sala Constitucional de Costa Rica, posee una vocación técnica con la economía mundial. Ello implica no solo la programación de estrategias y regulaciones...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derechoes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/4150
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectACCIONISTAS ANONIMOSes_CR
dc.subjectADMINISTRACION TRIBUTARIA - COSTA RICAes_CR
dc.subjectDERECHO COMERCIALes_CR
dc.subjectDERECHO FISCAL - LEGISLACION - COSTA RICAes_CR
dc.subjectFRAUDE - LEGISLACION - COSTA RICAes_CR
dc.subjectORGANIZACION PARA LA COOPERACION Y EL DESARROLLO ECONOMICOes_CR
dc.subjectPERSONAS JURIDICASes_CR
dc.subjectSOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADAes_CR
dc.subjectSOCIEDADES ANONIMAS - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICAes_CR
dc.subjectVELO CORPORATIVOes_CR
dc.titleLa responsabilidad del accionista (cuotista) en materia fiscal de acuerdo con el posible ingreso de Costa Rica a la OCDEes_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
39186.pdf
Tamaño:
1.64 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024