Relación entre el estatus de probador del 6-n-propiltiouracilo (PROP) y la percepción de la astringencia
Cargando...
Archivos
Fecha
2003
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
Se investigó la relación entre el estatus de probador del PROP (6-n-propiltiouracilo), compuesto indicador de amargor, y la percepción de la astringencia del sulfato de aluminio. Se determinó la influencia del efecto de contexto producido por el compuesto PROP sobre los superprobadores en la detección de la astringencia utilizando el método de clasificación del estatus de probador del PROP descrito por Bartoshuk, et al. (1994). La intensidad percibida del sulfato de aluminio fue medida con la escala Green LMS para 60 individuos (30 hombres y 30 mujeres) y no se encontró relación proporcional entre el estatus del PROP y la percepción de la astringencia. Se encontró que la concentración de sulfato de aluminio no es un factor que cause diferencias significativas entre las respuestas percibidas por los grupos del estatus de probador del PROP, así como tampoco se encontraron diferencias significativas entre géneros en la percepción de la astringencia. Se realizó la clasificación del estatus de probador del PROP por medio de los acumulados de dos concentraciones de PROP, pero no se encontraron relaciones entre el estatus de probador de PROP y la percepción de la astringencia. Sin embargo, utilizando el análisis de correlación, hay una correlación entre la intensidad percibida de la astringencia del sulfato de aluminio y el amargor de PROP a las concentraciones más altas utilizadas (0,2% y 0,4%), pero no hay correlación a la concentración menor de sulfato de aluminio, como tampoco a la concentración más alta de PROP (3,2*10-³ M). Además, utilizando un análisis de cluster, se encuentra que hay dos clusteres bastante diferentes entre sí. El cluster 1 reúne a las personas que percibieron significativamente el amargor, la salinidad y la astringencia con menor intensidad y la astringencia con menor intensidad que lo hizo el grupo 2. De manera que se comprueba que hay una relación entre la percepción de la astringencia...
Descripción
Proyecto de graduación (licenciatura en tecnología de alimentos)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Agroalimentarias. Escuela de Tecnología de Alimentos, 2003.
Palabras clave
COMPUESTOS ORGANOALUMÍNICOS, GUSTO - INVESTIGACIONES, SULFATO DE ALUMINIO - METODOS ESTADISTICOS, TECNOLOGIA DE ALIMENTOS