Caracterización del proceso de sellado térmico del empaque de un catéter en el área de electrofisiología para la determinación de los valores adecuados de las variables del proceso

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

El objetivo de esta práctica dirigida es caracterizar el proceso de sellado térmico del empaque de un catéter en el área de electrofisiología para la determinación de los valores adecuados de las variables del proceso. Se describió el proceso de empaque y sellado del producto. Para este proceso se generó una matriz de riesgo para identificar los niveles de riesgo del proceso de sellado, haciendo uso de la metodología del análisis de modo y efecto de falla. De esta forma se identificaron los posibles modos de falla que pueden ocurrir durante el proceso y se establecieron valores de detectabilidad, severidad y ocurrencia. Se realizó la calibración del equipo en cual se realiza la prueba de tensión del empaque, como parte de esto se documentó el procedimiento utilizado y se evaluó tanto la precisión como la exactitud de los datos. Se cálculo el error y la incertidumbre combinada para cada medida en el rango de calibración y se elaboró un certificado de calibración con la incertidumbre expandida obtenida, cumpliendo con los requisitos que dicta la norma ISO/IEC 17025. Se describió el método utilizado para el ensayo a tensión y posteriormente se determinó las condiciones adecuadas de los factores en estudio (tiempo, temperatura y presión) por medio de un análisis estadístico donde la variable respuesta fue la fuerza de sellado medida en un ensayo de tensión para cada combinación de las variables. Se determinó que el tiempo y la temperatura son los factores que tienen un efecto significativo en la fuerza del empaque. Se escogió un rango de operación de presión de 65 psi a 75 psi (448.2 kPa a 517.1 kPa), una temperatura de 270 °F a 290 °F (132.2 °C a 143.3 °C) y se utiliza como parámetros operacionales un tiempo de sellado de 3 s, una temperatura de 280 °F (137.8 °C) y una presión de 70 psi (482.6 kPa). Para estos par

Descripción

Práctica dirigida (licenciatura en ingeniería química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química, 2020

Palabras clave

CATETERES - FABRICACION - CONTROL DE CALIDAD, CATETERES - PRUEBAS, CONTROL DE PROCESOS QUIMICOS, EMPAQUE, MEDICINA - APARATOS E INSTRUMENTOS, POLIMEROS, SELLADO (TECNOLOGIA)

Citación

Enlace

Extensión

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024