La tutela jurídica del trabajador víctima de acoso moral laboral y su comparación con la tutela contra el acoso sexual laboral
Cargando...
Archivos
Fecha
2014
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
El presente trabajo pretende realizar un estudio de la figura del acoso moral laboral, a efecto de determinar si la carencia de una norma específica para regularlo afecta el derecho humano a la no discriminación. Esta investigación pretende informar y concientizar sobre el acoso moral laboral, sus formas y los alcances que ha dado nuestra jurisprudencia a la protección del trabajador víctima. Ante la falta de regulación legal sobre la materia ha sido la jurisprudencia al resolver los casos específicos que han sido presentados ante la jurisdicción laboral, la que ha asumido la labor de definir, caracterizar y delimitar el concepto de acoso moral laboral, así mismo determinar la forma como el daño producido por el acosador debe ser reparado. El análisis de la jurisprudencia laboral ha sido clave durante la realización del presente trabajo de investigación, sin embargo, se considera de gran relevancia analizar si esta respuesta es idónea a la luz de los Derechos Humanos o si, por el contrario, se requiere que mediante una norma legal se delimite con claridad el objeto de la tutela. En virtud de lo anterior, en la presente investigación se va a partir de la siguiente hipótesis: a partir de la normativa vigente de acoso sexual laboral, la protección actual para el trabajador víctima de acoso moral laboral no es suficiente para garantizar el Derecho Humano al trabajo sin discriminación. Para responder a la hipótesis, se ha planteado el siguiente objetivo: Analizar la tutela jurídica que recibe la persona trabajadora víctima de acoso moral laboral, a efecto de determinar si se violenta el derecho humano a la no discriminación en el trabajo. A partir de la hipótesis y el objetivo general se pretende dar un acercamiento al tema, con la idea de determinar si con el marco jurídico actual se está protegiendo a la persona trabajadora víctima de acoso laboral, para evitar que sufra discriminación en el empleo. Es importante destacar...
Descripción
Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2014
Palabras clave
SANCIONES (DERECHO), DERECHO COMPARADO, DISCRIMINACION EN EL TRABAJO - ASPECTOS LEGALES