Concierto para clarinete no. 1 en mi bemol mayor Op. 1

dc.contributor.advisorPérez Mora, Yamileth
dc.contributor.authorMora Quirós, Freddy Jesús
dc.contributor.otherCrusell, Bernhard
dc.contributor.otherOrdoñez Rodríguez, Rebeca
dc.date.accessioned2024-11-01T17:53:55Z
dc.date.available2024-11-01T17:53:55Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionRecital de graduación (licenciatura en música con énfasis en clarinete)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Artes. Escuela de Artes Músicales, 2021
dc.description.abstractEste recital se llevó a cabo a las once de la mañana del martes diez de agosto del año dos mil veintiuno en la Sala María Clara Cullell de la Escuela de Artes Musicales de la Universidad de Costa Rica y se transmitió en vivo por el canal oficial de la plataforma YouTube de la Escuela de Artes Musicales de la Universidad de Costa Rica. Fue postulado y defendido por el estudiante Freddy Jesús Mora Quirós como requisito para optar al grado de Licenciatura en Música con énfasis en ejecución del clarinete. Este Trabajo Final de Graduación fue dirigido por la Dra. Yamileth Pérez Mora. El repertorio que se seleccionó para este recital muestra los diferentes estilos musicales del repertorio del instrun1ento, mostrando cuatro obras de periodos y estilos diferentes, el Concierto para clarinete no. l en Mi be1nol mayor Op. l, del compositor Bemhard Henrik Crusell, es una obra del periodo clásico lleno de virtuosismo y melodías coloridas características de la música para clarinete de Crusell quien además de compositor fue clarinetista; la Serenata de la Luna del compositor Carlos José Castro Mora, como representación del repertorio costarricense y recordatorio de ejecutar las obras de nuestra época y nuestros compositores costarricenses; The Mime, del compositor Arthur Lourié, que en su cualidad de obra para instrumento solo muestras las habilidades técnicas he interpretativas del instrumentista así como diferentes técnicas compositivas del siglo XX y por último la Sonata no. 1 para clarinete y piano en Fa menor Op.120 no. l, del compositor Johannes Brahms, obra del periodo romántico y una de las obras de estudio obligatorio para todo clarinetista, donde se pone a prueba la madurez musical y técnica del instrumentista. Considerando la influencia del repertorio de los diferentes periodos de la historia de la música en el desarrollo del clarinete se presentó un recital que permitiese al público observar las características técnicas...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Artes y Letras::Facultad de Artes::Escuela de Artes Musicales
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/23259
dc.language.isospa
dc.subjectACOMPAÑAMIENTO MUSICAL
dc.subjectCONCIERTOS (CLARINETE Y PIANO)
dc.subjectMUSICA INSTRUMENTAL
dc.subjectMUSICA PARA CLARINETE
dc.titleConcierto para clarinete no. 1 en mi bemol mayor Op. 1
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
47912.pdf
Tamaño:
3.14 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024