Acompañamiento psicoterapéutico como estrategia para el afrontamiento del dolor crónico oncológico en pacientes de la Clínica para el control del dolor y cuidados paleativos del Hospital San Juan de Dios

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

La práctica dirigida consistió en crear un espacio de acompañamiento psicoterapéutico a pacientes con dolor crónico oncológico de la Clínica para el control del dolor y cuidados paliativos del Hospital San Juan de Dios. En total se realizaron catorce intervenciones psicoterapéuticas (entre individuales y grupales) a seis pacientes. Las sesiones individuales tuvieron una duración entres sesenta y noventa minutos y las grupales oscilaron entre noventa y ciento diez minutos. A partir de 'la intervención se considera que el acompañamiento terapéutico resulta ser una herramienta eficaz para afrontar el dolor oncológico ya que los pacientes manifiestan una necesidad de compartir y escuchar lo que otros pacientes viven durante el tratamiento. Esta herramienta permite que 11os pacientes puedan elegir lo que se desarrolla en la sesión y se convierte en un espacio para que puedan hablar y expresar lo que quieran, conociendo que las personas que están a su lado han vivido situaciones similares. Esto permite una descarga de emociones que según los pacientes los hace sentir mejor y reconocen tener más herramientas para hablar con sus familiares sobre los efectos del proceso. Además, se evidencia que la religión es un soporte fundamental en el proceso de los y las pacientes y expresan que la única forma de salir de la enfermedad es a través de Dios. Así mismo, el proceso oncológico modifica negativamente los lazos familiares, ya que manifiestan no recibir el apoyo y comprensión que esperan de su familia y esto crea conflictos en su dinámica familiar. Las pacientes les reprochan a sus familiares no haberlas acompañado de la manera que esperaban en los momentos decisivos del tratamiento. Los pacientes manifiestan una necesidad de atención psicológica sostenida en el tiempo ya que todos los días su condición está cambiando y consideran beneficioso contar con atención psicológica periódica . Se puede considerar llamadas telefónicas...

Descripción

Práctica dirigida (licenciatura en psicología)--Universidad de Costa Rica. Sede Guanacaste. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología, 2020

Palabras clave

DOLOR CRONICO - ASPECTOS PSICOLOGICOS, DOLOR EN CANCER, HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS (COSTA RICA) - CLINICA DEL DOLOR, INTERVENCION PSICOLOGICA, PSICOLOGIA FISIOLOGICA, PSICOTERAPIA, TRATAMIENTO PALIATIVO

Citación

Enlace

Extensión

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024