Evaluación del modelo costarricense de concentración de las funciones de regulación sectorial, tutela y promoción de la competencia en la Superintendencia de Telecomunicaciones
Cargando...
Archivos
Fecha
2017
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
Con el Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana. (Por sus siglas en inglés), el país asumió el reto de abrir el sector de las telecomunicaciones y permitir la entrada de nuevos competidores. Implementar esta apertura a nivel normativo, requirió el planteamiento de un modelo regulatorio que garantizara que la competencia se iba desarrollar y consolidar. En la presente investigación, se hace un análisis de dicho modelo regulatorio, en específico en un tema que ha sido de amplia discusión a nivel doctrinario e internacional, como lo es, la concentración de las competencias de regulación sectorial y tutela y promoción de la competencia en la Superintendencia de Telecomunicaciones. El análisis planteado, es de una gran importancia académica y social. El sector de las telecomunicaciones es de principal importancia para el país, por lo tanto, contar con un marco jurídico adecuado es fundamental para su desarrollo, por lo tanto, realizar la presente evaluación a diez años de su implementación es de suma importancia. Asimismo, académicamente, la presente es la primera investigación realizada en la Universidad de Costa Rica, que no se limita a describir el marco regulatorio actual, sino que hace una evaluación integral de este. Para dicha evaluación del modelo regulatorio, se ha planteado como hipótesis la necesidad de hacer una reforma al modelo actual, mediante la cual se traslade de la Superintendencia de Telecomunicaciones, la función de la regulación ex post de la competencia a otro ente, para así, garantizar la debida tutela y promoción de la competencia en el sector de las telecomunicaciones y evitar conflictos en el ejercicio de ambas funciones en manos de un solo ente, y así tener un marco jurídico que garantice una futura consolidación de la competencia en el sector. Para descartar o comprobar la hipótesis, se planteó como objetivo general analizar si es necesaria...
Descripción
Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2017
Palabras clave
APERTURA ECONOMICA - COSTA RICA, COMPETENCIA ECONOMICA - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICA, Superintendencia de Telecomunicaciones (Costa Rica), TELECOMUNICACIONES - COSTA RICA, TELECOMUNICACIONES - LEGISLACION - COSTA RICA