Determinación de la tasa de absorción de monóxido de nitrógeno en peróxido de hidrógeno por burbujeo para muestreo de óxidos de nitrógeno en emisiones provenientes de fuentes fijas
Cargando...
Archivos
Fecha
2014
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
El objetivo de este proyecto fue realizar diferentes pruebas de eficiencia de absorción del gas de monóxido de nitrógeno por burbujeo en una disolución de peróxido de hidrógeno, mientras se mantienen las condiciones de muestreo requeridas por los métodos 5 y 8 de la U.S. EPA, para emisiones de gases provenientes de fuentes fijas, con el fin de evaluar si bajo estas condiciones es posible realizar un muestreo representativo de óxidos de nitrógeno. En la etapa experimental se utilizó el equipo recomendado por los métodos U.S. EPA y se realizaron pruebas basadas en un diseño estadístico factorial 24, con cuatro variables a evaluadas a dos niveles. Las variables escogidas fueron flujo de gas, tipo de burbujeador, cantidad de disolución absorbente y concentración de peróxido de hidrógeno. Se obtuvieron eficiencias de absorción desde un 1 % hasta un máximo de 51 % para las diferentes combinaciones de variables propuestas, sin lograr alcanzar el valor de 99 % requerido para un muestreo representativo de óxidos de nitrógeno, según criterios definidos por la U.S. EPA. La condición experimental que obtuvo mayor rendimiento fue cuando se utilizaron los burbujeadores de orificio grande, el menor flujo de gas y la mayor concentración de peróxido de hidrógeno. La variable cantidad de disolución absorbente no tuvo efecto significativo sobre la variable respuesta. Se extrapoló, a partir de los resultados obtenidos, que se requeriría un set de 7 burbujeadores conectados en serie y el uso de la condición experimental más favorable para superar el 99 % de eficiencia de absorción requerida, para ser utilizado como método para muestreo representativo de óxidos de nitrógeno en aire.
Descripción
Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniera química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química, 2014
Palabras clave
CONTAMINACION DEL AIRE, GASES - ABSORCION Y ADSORCION, OXIDO NITRICO