Perfil epidemiológico e infeccioso de los pacientes con artritis reumatoide tratados con fármacos antagonistas del factor de necrosis tumoral alfa (anti TNFa) del Servicio de Reumatología del Hospital Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia entre los años 2006 y 2012

dc.contributor.advisorPacheco Salazar, Adolfoes_CR
dc.contributor.authorSánchez Benavides, Marvines_CR
dc.date.accessioned2018-04-09T17:44:20Z
dc.date.accessioned2021-09-01T22:49:48Z
dc.date.available2018-04-09T17:44:20Z
dc.date.available2021-09-01T22:49:48Z
dc.date.issued2015es_CR
dc.descriptionTesis (especialidad en reumatología)--Universidad de Costa Rica. Escuela de Medicina. Sistema de Estudios de Postgrado, 2015es_CR
dc.description.abstractA nivel mundial son múltiples los reportes de procesos infecciosos severos relacionados con fármacos anti TNF¿, en pacientes con Artritis Reumatoide y factores de riesgo asociados. Objetivo: Describir las características epidemiológicas e infecciosas de los pacientes con Artritis Reumatoide tratados con fármacos anti TNF¿ del Servicio de Reumatología del Hospital Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia, en el periodo que comprende del año 2006 al 2012. Metodología: Estudio observacional descriptivo retrospectivo basado en la revisión de expedientes de pacientes con Artritis Reumatoide, en control en el servicio de Reumatología el Hospital Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia, en tratamiento con fármacos anti TNF¿ por un periodo no menor de un año, entre los años 2006 y 2012. A la población en estudio se le describieron sus características demográficas, así como las características clínicas y epidemiológicas de las infecciones severas desarrolladas tras el inicio del anti TNF¿ y los factores de riesgo asociados con la(s) infección(es) severa(s). Resultados: En el periodo descrito, se analizaron 50 expedientes, de los cuales 45 corresponden a mujeres, la edad promedio fue 52.9 años. Del total de pacientes 46 utilizaron solo un anti TNF¿, el más prescrito fue Etarnecept en 39 pacientes. En 30 pacientes se utilizó solo un FARME al inicio de la terapia anti TNF¿, el más prescrito fue metotrexato en 36 personas. En la población analizada únicamente se documentó un proceso infeccioso severo, en una paciente femenina y correspondió a una infección de piel y tejido blando. El episodio se produjo 8 meses después del inicio del anti TNF¿. En este caso no se logró aislamiento microbiano y se obtuvo adecuada evolución clínica tras tratamiento antibiótico por un periodo de 7 días. En la cohorte analizada se identificaron factores de riesgo para el desarrollo de procesos infecciosos, 2 pacientes tenían diagnostico de Diabetes...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Salud::Especialidad en Reumatologíaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/4110
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectAGENTES ANTIRREUMATICOSes_CR
dc.subjectARTRITIS REUMATOIDEes_CR
dc.subjectARTRITIS REUMATOIDE - PACIENTESes_CR
dc.subjectBLOQUEADORES ALFA ADRENERGICOSes_CR
dc.subjectFACTOR DE NECROSIS TUMORALes_CR
dc.subjectPERFIL DE SALUDes_CR
dc.subjectHOSPITAL DR. RAFAEL ANGEL CALDERON GUARDIA (COSTA RICA).SERVICIO DE REUMATOLOGIA - CASOS, HISTORIAS CLINICAS, ESTADISTICAS, ETC. - 2006-2012es_CR
dc.titlePerfil epidemiológico e infeccioso de los pacientes con artritis reumatoide tratados con fármacos antagonistas del factor de necrosis tumoral alfa (anti TNFa) del Servicio de Reumatología del Hospital Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia entre los años 2006 y 2012es_CR
dc.typetesises_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
38286.pdf
Tamaño:
1.09 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024