Distribución espacial y temporal de la biomasa, composición y abundancia del zooplancton, con énfasis en hidromedusas de Bahía Culebra durante La Niña 1999 y el 2000
Cargando...
Archivos
Fecha
2005
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
Se propone determinar la biomasa, la composición y abundancia del mesozooplancton en cuatro sitios de muestreo de Bahía Culebra, Pacífico norte de Costa Rica, a lo largo de dos periodos de estación seca y dos de estación lluviosa (1999 y 2000). Se propone establecer la posible relación con el fenómeno de La Niña (1999) y un año "transicional" (2000). Además se determinará taxonómicamente las especies de hidromedusas presentes en esta bahía para el año 1999, en los mismos puntos de muestreo. La metodología de campo se basó en la determinación de parámetros físicos y químicos en el medio marino, como oxígeno disuelto, temperatura, salinidad, profundidad del disco de Secchi. Además se llevó a cabo la recolección de muestras de mesozooplancton y macrozooplancton marino en cuatro sitios de muestreo, posteriormente con una fracción de dichas muestras se realizaron pruebas de laboratorio para determinar la biomasa del zooplancton. La otra parte de esa fracción fue utilizada para la identificación y cuantificación de organismos del zooplancton. De las muestras de macrozooplancton se seleccionó el componente de hidromedusas el cual se cuantificó y clasificó taxonómicamente. La biomasa de mesozooplancton en Bahía Culebra mostraron un aumento en su concentración desde el sitio de muestreo en la parte interna de la bahía hacia el sitio de la parte externa, sin embargo estas diferencias no fueron estadísticamente significativas. La abundancia de mesozooplancton mostraron un gradiente inverso al de la biomasa, con menores densidades relativas en el sitio externo de la bahía y mayor en el sitio de la parte interna. Tanto la biomasa como la abundancia del mesozooplancton, fueron significativamente mayores durante 1999 (año con presencia del evento de La Niña) que durante el afio 2000. Además en ambos años, la biomasa y la abundancia del mesozooplancton fueron significativamente...
Descripción
Tesis (magíster scientiae en biología)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado. Programa Regional de Posgrado en Biología, 2005.
Palabras clave
ZOOPLANCTON MARINO - INVESTIGACIONES - REGION DEL PACIFICO SUR (COSTA RICA), BIOMASA - INVESTIGACIONES