Calibración del modelo de elemento finito del puente sobre el río Tenorio en la Ruta Nacional 1 con base en análisis modal operacional
Cargando...
Archivos
Fecha
2016
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
Este proyecto consiste en un monitoreo basado en vibraciones del puente sobre el río Tenorio en la Ruta Nacional 1, el cual se construyó en el año 2014. Se propuso registrar la respuesta dinámica del puente ante cargas ambientales por medio de acelerómetros uniaxiales. Con base en estos registros de aceleración se buscó estimar los modos de vibración del puente. Después se planteó desarrollar un modelo de elemento finito lineal de la estructura, al cual se le realizarían ajustes hasta alcanzar una mejor concordancia con los resultados experimentales. Las técnicas implementadas en el proyecto constituyen un avance en los métodos de evaluación de puentes que se utilizan en el país. El sistema de monitoreo utilizado para medir las vibraciones en el puente es un sistema portátil desarrollado por el Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), el cual ya ha sido implementado de forma satisfactoria para el monitoreo de puentes. Los sensores utilizados son acelerómetros uniaxiales. Además, se usaron termocuplas para registrar la temperatura durante la prueba de vibración. Para identificar los modos de vibración se implementó el método de identificación de subespacios estocásticos basado en covarianzas (SSI ¿ COV), empleando el programa MATLAB. El modelo de elemento finito se desarrolló en el programa de análisis CSiBridge®, empleando elementos tipo cascarón. La calibración de este modelo se realizó manualmente, al introducir cambios en el módulo de elasticidad del concreto y la rigidez de los apoyos. Con la instrumentación implementada se adquirieron registros de aceleración de aproximadamente 40 minutos en 25 puntos distintos del puente. A partir de estos datos, se identificaron nueve modos de vibración de la estructura en el rango de frecuencias de 0 a 25 Hz. Posteriormente, se logró que el modelo analítico reprodujera de muy buena ...
Descripción
Tesis (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2016
Palabras clave
ACELEROMETROS, METODO DE ELEMENTOS FINITOS, PUENTES - INSPECCION, PUENTES - PRUEBAS, PUENTES - VIBRACION, RIO TENORIO (COSTA RICA) - PUENTES