Estudio del gen Med25 como responsable de la neuropatía periférica hereditaria ARCMT2B

dc.contributor.advisorLeal Esquivel, Alejandro
dc.contributor.authorAraya Callís, Carolinaes_CR
dc.date.accessioned2016-08-26T21:48:49Z
dc.date.accessioned2021-09-01T17:23:52Z
dc.date.available2016-08-26T21:48:49Z
dc.date.available2021-09-01T17:23:52Z
dc.date.issued2006es_CR
dc.descriptionTesis (magister scientiae en biología con énfasis en genética y biología molecular)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2006.es_CR
dc.description.abstractLa enfermedad de Charcot-Marie-Tooth (CMT) constituye el grupo complejo más común de neuropatías sensoriales y motoras hereditarias (HMSN) que afecta el sistema nervioso periférico. El cuadro clínico se caracteriza por Ja atrofia y la debilidad progresivas de los músculos distales así como por ta disminución o ausencia de reflejos en los tendones. Además, CMT se encuentra frecuentemente asociada con una pérdida leve o moderada sensorial, así como con deformidades en las manos y los pies. Existen diversos tipos de herencia, con formas dominantes, recesivas y ligadas al X. En Costa Rica, se ha encontrado la causa de la enfermedad en dos familias con la forma autosómica dominante; una en Cartago (CR-C) y otra en Atenas (CR-D) ambas con mutaciones en el gen MPZ y además, se encontró ligamiento de la forma recesiva axonal con la región 19q13.3 en una extensa familia alajuelense consanguínea de ancestros principalmente de origen español (CR-P). Después de los análisis de secuencia, se encontró que los pacjentes de esta familia presentan una mutación en el exón 9 del gen Med25 (coactivador gen-especifico de la transcripción por parte de la ARN polimerasa II, asociado al complejo Mediador) que resulta en un cambio de una citosina por una t i.m ina en la posición 1044 (1044 C>T), que da como resultado el cambio de una alanina por una valina (Ala335Val) en la proteína codificada. Todos los pacientes en la familia CR-P han sido encontrados como homocigotos para Ja mutación, sin embargo se ha reportado un paciente de CMT en Alemania, que cuenta con la mutación de manera heterocigota. Hasta el momento no se ha detenninado con claridad la forma en que Med25 participa en la función neuronal, y por ello además de estudios que pemutan confirmar que el gen Med25 es el causante de la neuropatía periférica es necesario determinar compañeros de interacción proteica de Med25, que...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Ciencias Básicas::Biologíaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2464
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectENFERMEDADES HEREDITARIASes_CR
dc.subjectNERVIOS PERIFERICOSes_CR
dc.subjectSISTEMA NERVIOSO - ENFERMEDADESes_CR
dc.subjectGENETICA HUMANA - INVESTIGACIONESes_CR
dc.titleEstudio del gen Med25 como responsable de la neuropatía periférica hereditaria ARCMT2Bes_CR
dc.typetesis de maestríaes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
27499.pdf
Tamaño:
11.29 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024