Análisis jurídico de la instauración de torres de telecomunicaciones dentro del territorio costarricense

dc.contributor.advisorAlvarez Hernández, Frank Albertoes_CR
dc.contributor.authorAbarca Mussio, Zusettees_CR
dc.contributor.authorMadrigal Morera, Fernandoes_CR
dc.date.accessioned2017-09-20T19:01:41Z
dc.date.accessioned2021-06-17T16:47:18Z
dc.date.available2017-09-20T19:01:41Z
dc.date.available2021-06-17T16:47:18Z
dc.date.issued2013es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2013.es_CR
dc.description.abstractLa construcción de torres de telecomunicaciones ha traído consigo la aparición de incerteza jurídica en diferentes aspectos que no solo se han centrado en la labor de la Administración Pública, sino también en los Administrados. En virtud de ello, en el año 2007, entró en vigencia el Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, República Dominicana y Estados Unidos, que regula la apertura del mercado de telecomunicaciones en Costa Rica; de acuerdo con ello, en el año 2008 se promulgó la Ley General de Telecomunicaciones No. 8642 y la Ley de Fortalecimiento y Modernización de las Entidades Públicas del Sector Telecomunicaciones No. 8660, que crea la Superintendencia de Telecomunicaciones. Se planteó la necesidad de analizar la realidad jurídica de las radio bases de telecomunicaciones implantadas dentro del territorio costarricense para definir el tratamiento que el ordenamiento jurídico costarricense debe darle a esta infraestructura de Telecomunicaciones; considerándose como una posible respuesta que existe una falta de claridad respecto de las competencias municipales para la fiscalización antes, durante y después de la instauración de las torres de telecomunicaciones creadas con motivo de la Ley No. 8622 citada, lo cual conlleva a una carencia de normativa homogénea que regule su situación jurídica y que existe poca claridad en la situación de esas torres desde el punto de vista de los derechos reales, así como contractual, esto desde el punto de vista de su implantación en un terreno y los derechos de los otros colindantes así como el propietario del terreno. Para ello, se desarrolló una investigación documental de investigación, enfatizando la recolección de material contenido en documentos, como fuente principal de este estudio se enfatiza la investigación bibliográfica basada en la descripción de los institutos jurídicos que conforman el tema de estudio, por medio de los medios antes descritos...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derechoes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/3318
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectTELECOMUNICACIONES - LEGISLACION - COSTA RICAes_CR
dc.titleAnálisis jurídico de la instauración de torres de telecomunicaciones dentro del territorio costarricensees_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
35003.pdf
Tamaño:
8.46 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024