Diseño de un sistema de gestión estratégica en la empresa HQF

dc.contributor.authorUrgellés Ulloa, Marcoes_CR
dc.contributor.authorVarela Ibáñez, Jonathanes_CR
dc.date.accessioned2014-06-09T18:45:47Z
dc.date.accessioned2021-06-22T15:37:12Z
dc.date.available2014-06-09T18:45:47Z
dc.date.available2021-06-22T15:37:12Z
dc.date.issued2009es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en ingeniería industrial)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Industrial, 2009es_CR
dc.description.abstractHQF fue fundada en el año 1906. Esta se encuentra ubicada en la provincia de Alajuela, cantón central, en el distrito de San José. Actualmente, cuenta con una variedad de 259 productos en lo que son muebles de sala, comedor, oficina, dormitorio y accesorios. Además, brinda el servicio de secado de madera a terceros. El principal mercado para la empresa se encuentra dentro del territorio nacional y se focaliza en los segmentos de clase media alta y alta, que deseen adquirir muebles de alta calidad y finos acabados. El proceso de Planificación Estratégica actual de la empresa, da origen a este proyecto. Esto ya que dicho proceso es informal y dificulta a la organización la oportuna toma de decisiones, la identificación de problemas, el aprovechamiento de las oportunidades de mejora y el desarrollo de ventajas competitivas. Primeramente, se analizaron los factores clave que han permitido a la empresa mantenerse durante más de cien años en el mercado. Se pudo ver que los directivos visualizan a la organización en un futuro no muy lejano, cambiando ciertas líneas de productos y utilizando cada vez más maderas de plantación, manteniendo siempre la calidad de los productos. Asimismo, resaltan que los factores clave en el éxito de la empresa han sido, la calidad, la durabilidad y el diseño de sus productos, así como la seriedad y el respaldo de la compañía. Seguidamente, con el fin de realizar un diagnóstico de la situación actual de la empresa, se elaboró un análisis tanto de la gestión interna como del entorno en el que opera la misma. El análisis externo se enfocó básicamente en los clientes, los proveedores y los competidores (actuales y potenciales). En lo que respecta a clientes y mercado, el nicho de la empresa está conformado por personas de clase media, media-alta y alta; sin embargo, no se conoce el porcentaje de participación en el mismo. La adquisición de nuevos...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Industriales_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1579
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectGESTION DE NEGOCIOSes_CR
dc.subjectESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLOes_CR
dc.subjectPLANIFICACION ESTRATEGICA - ADMINISTRACION - EVALUACIONes_CR
dc.subjectHQF S.A. (COSTA RICA)es_CR
dc.titleDiseño de un sistema de gestión estratégica en la empresa HQFes_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
31008.pdf
Tamaño:
11.6 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024