El rol de la persona "Docente sombra" que labora con estudiantes en condición de discapacidad intelectual en escuelas privadas

dc.contributor.advisorMorales Rodríguez, Maribel, 1978-
dc.contributor.authorBrenes Fernández, Helenaes_CR
dc.contributor.authorChaves Yu, Melizzaes_CR
dc.contributor.authorEsna Castro, María Fernandaes_CR
dc.contributor.authorMonge Schaer, Gabriellaes_CR
dc.contributor.authorMuñoz Sobrado, Priscillaes_CR
dc.contributor.authorRodríguez De Abate, Marianaes_CR
dc.date.accessioned2019-12-11T16:55:01Z
dc.date.accessioned2021-06-16T06:27:31Z
dc.date.available2019-12-11T16:55:01Z
dc.date.available2021-06-16T06:27:31Z
dc.date.issued2018es_CR
dc.descriptionSeminario de graduación (licenciatura en educación especial con énfasis en aprendizaje diverso)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Educación. Escuela de Orientación y Educación Especial, 2018es_CR
dc.description.abstractObjetivo General: Determinar el rol de la persona docente sombra dentro de las aulas de educación primaria privada con estudiantes en condición de discapacidad intelectual contrastado al modelo de inclusión educativa. Descripción y principales resultados del estudio: La presente investigación parte del aumento en la frecuencia de aparición del puesto de docente sombra dentro de los centros educativos privados del país como apoyo para el estudiantado en condición de discapacidad intelectual en las aulas de primaria. Se realiza una indagación bibliográfica sobre la teoría relacionada a esta figura emergente. Esta propuesta fue realizada desde un enfoque cualitativo con un diseño fenomenológico con el fin de indagar sobre la realidad del puesto de docente sombra utilizando las experiencias individuales y subjetivas de las participantes. Se realizaron tres tipos de entrevista a profundidad a 11 docentes sombra, 12 docentes de primaria y 4 madres de familia de centros educativos privados en la gran área metropolitana. Además de esto se utilizó la herramienta de la confesión por parte del equipo investigador. De igual manera, se realizó una triangulación de la información obtenida por medio de las técnicas y las referencias bibliográficas consultadas. El análisis de los resultados se subdividió en 6 categorías de análisis: las características profesionales del docente sombra, las características del puesto de docente sombra, la relación docente sombra y docente de primaria, el papel de los padres y madres de familia, las condiciones laborales del puesto, los apoyos educativos en la educación privada y el rol de estos docentes dentro de la educación inclusiva. Dentro de las conclusiones de la investigación se determina la falta de un perfil descriptivo para este puesto dentro de las instituciones, desencadenando como consecuencia apoyos inadecuados brindados por las docentes sombra. Las irregularidades que se dan..es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Educación::Escuela de Orientación y Educación Especiales_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/11020
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectEDUCACION INCLUSIVA - COSTA RICAes_CR
dc.subjectENSEÑANZA PRIMARIA - COSTA RICAes_CR
dc.subjectENSEÑANZA PRIVADA - COSTA RICAes_CR
dc.subjectESTUDIANTES CON DISCAPACIDADES - COSTA RICAes_CR
dc.subjectPERSONAL DOCENTE - COSTA RICAes_CR
dc.subjectPERSONAS CON DISCAPACIDADES MENTALES - COSTA RICAes_CR
dc.titleEl rol de la persona "Docente sombra" que labora con estudiantes en condición de discapacidad intelectual en escuelas privadases_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
44831.pdf
Tamaño:
19.16 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024