Doctrina y jurisprudencia del sistema interamericano respecto al no nacido y sus implicaciones para los órdenes normativos nacionales

Cargando...
Miniatura

Fecha

2016

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

El presente proyecto tiene como objetivo general, realizar un análisis exhaustivo de la doctrina y la jurisprudencia de los órganos del sistema interamericano de derechos humanos relativa al no nacido y particularmente, como objetivos específicos: i) estudia la jurisprudencia del sistema interamericano de derechos humano, ii) analiza la doctrina del sistema interamericano de derechos humanos, iii) confronta el análisis doctrinario y jurisprudencial interamericano con el control de convencionalidad, iv) realiza un análisis comparativo entre los estándares interamericanos respecto al no nacido y los órdenes normativos nacionales, y iv) determina cuáles podrían ser las posibles consecuencias respecto a la no adecuación del sistema normativo a los estándares interamericanos. Como hipótesis, se presume que el ordenamiento jurídico costarricense no se halla conforme a los estándares Interamericanos respecto al no nacido desarrollado en la doctrina y jurisprudencia de sus órganos, de modo que no se estaría aplicando un adecuado control de convencionalidad. Luego del examen mencionado es posible determinar que existe un criterio diferenciado entre ambas instancias, de modo que es indispensable unificarlo. Se concluye que el criterio de la Sala Tercera respecto a la calificación jurídica de aborto u homicidio, no resultaría incompatible con la Convención Americana de Derechos Humanos en tanto la vida de la madre no se encuentre en peligro. Sin embargo, si resulta incompatible la calificación jurídica que otorga la jurisprudencia nacional al no nacido, pues lo considera como persona desde el momento de la concepción, lo cual es contrario al análisis de la jurisprudencia y la doctrina tanto del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, que resulta vinculante para Costa Rica, como de la jurisprudencia y normativa de otros Sistemas de Protección de los Derechos Humanos.

Descripción

Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2016

Palabras clave

ABORTO, CONTROL DE CONVENCIONALIDAD, CONTROL DE CONVENCIONALIDAD - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICA, DERECHOS HUMANOS - AMERICA, FETO, FETO - AMERICA - JURISPRUDENCIA, FETO - ASPECTOS LEGALES - AMERICA, FETO - COSTA RICA - JURISPRUDENCIA, SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS

Citación

Enlace

Extensión

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024