Propuesta de un sitio web e insumos gráficos, para un enfoque adecuado de la Lengua de Señas Costarricense, para el TCU-669: "Atención a la diversidad en el marco de la educación inclusiva" de la Universidad de Costa Rica, Sede de Occidente

dc.contributor.advisorSaborío Taylor, Laura, 1974-
dc.contributor.authorBarrantes Ugalde, Josué
dc.contributor.authorHidalgo Lobo, Nazareth de Jesús
dc.contributor.authorMora Calvo, Luis Daniel
dc.date.accessioned2023-03-23T16:05:18Z
dc.date.available2023-03-23T16:05:18Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionSeminario de graduación (licenciatura en diseño gráfico)--Universidad de Costa Rica. Sede de Occidente. Departamento de Filosofía, Artes y Letras. Sección de Artes Plásticas, 2021
dc.description.abstractLa zona del Lago Arenal con su belleza natural y aquella creada por el hombre a raíz de la construcción de la Represa del Arenal, ha hecho pensar al I.C.E. que este puede llegar a ser un bellísimo recurso turístico que debe ser acondicionado para atraer esa buena fuente de divisas que es el turismo y eventualmente podría convertirse en parque nacional a cargo del Instituto Costarricense de Turismo. Para iniciar esta obra se ha planeado utilizar la Hacienda La Argentina en los márgenes del Lago Arenal, para desarrollar un centro turístico para esparcimiento de sus empleados. La escogencia de este lugar se fundamentó inicialmente en un sondeo de opinión sobre centros vacacionales, llevados a cabo en 1979 por la Dirección de Recursos Humanos, en el que un 74.3O% escogió el litoral Pacífico y a la conjugación que hace de encontrarse en la montaña y sin embargo poder trasladarse en corto tiempo a las playas guanacastecas si se deseara. Lo anterior se córroboró en el cuestionario elaborado especialmente para el planeamiento del proyecto. Para llevar a cabo un proyecto de la envergadura del que se propone, se hace necesario la comprobación previa de necesidades y posibilidades del trabajador, por lo que como parte de la metodología, se elaboró un cuestionario que fue repartido a los trabajadores y cuyo análisis proporciona los elementos principales en la planificación del centro vacacional. Adicionalmente, se estudió la capacidad y utilización del Centro Vacacional de El Colorado, situado en Liberia, Guanacaste, por presentar características similares a las pretendidas con este Centro Vacacional que llamaremos La Rosita. En este caso se hizo un estudio de demanda y se cotejó con la curva de crecimiento de· empleados para calcular la demanda de servicios de re- creo posible a 1995 y estimar las posibilidades económicas de la em- presa y establecer la medida de solución.es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Artes y Letras::Facultad de Artes::Escuela de Artes Plásticas
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18431
dc.language.isospa
dc.subjectAYUDAS VISUALES (EDUCACION)
dc.subjectDISEÑO DE SITIOS WEB
dc.subjectDISEÑO GRAFICO
dc.subjectLENGUAJE DE SORDOMUDOS - COSTA RICA
dc.subjectLENGUAJE DE SORDOMUDOS - SITIOS WEB - DISEÑO
dc.titlePropuesta de un sitio web e insumos gráficos, para un enfoque adecuado de la Lengua de Señas Costarricense, para el TCU-669: "Atención a la diversidad en el marco de la educación inclusiva" de la Universidad de Costa Rica, Sede de Occidente
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
45865.pdf
Tamaño:
30.6 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024