Propuesta de guía de atención para el manejo diagnóstico y terapéutico de la neuropatía auditiva en el Servicio de Otorrinolaringología del Hospital México de la Caja Costarricense de Seguro Social, San José, Costa Rica, durante el periodo de octubre 2019 y abril 2020

dc.contributor.advisorChaverri Polini, Julián
dc.contributor.authorAguilar Orozco, Katherine Melissa
dc.contributor.authorMolina Rodríguez, María Natalia
dc.date.accessioned2024-05-10T19:04:01Z
dc.date.available2024-05-10T19:04:01Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionTesis (licenciatura en audiología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Medicina. Escuela de Tecnologías en Salud, 2020
dc.description.abstractLa neuropatía auditiva es un tipo de hipoacusia neurosensorial que altera la funcionalidad del nervio auditivo. Provoca la transmisión anormal de los impulsos nerviosos que van del oído interno hasta al tallo cerebral. Este trastorno genera un cuadro clínico complejo y heterogéneo que puede cambiar de una persona a otra, e incluso en la misma persona a lo largo del tiempo. Se caracteriza por causar limitaciones no solo a nivel auditivo, sino que tiene consecuencias muy significativas a nivel funcional, perceptual, social, laboral, comunicativo y cognitivo. La complejidad del cuadro clínico implica la necesidad de una evaluación audiológica integral y completa para llevar a cabo un diagnóstico oportuno. Además, la variedad de características, etiologías y manifestaciones clínicas, hace que no exista un tratamiento generalizado, sino que debe ser elegido según las características y necesidades de cada caso. El objetivo principal de esta investigación, fue describir el proceso de detección, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de la neuropatía auditiva en el Servicio de Otorrinolaringología del Hospital México y en las guías de atención internacionales. A partir de esta información, se elaboró una propuesta de guía de atención basada en criterios de validez internacional, que estructura el manejo de esta patología y que se adaptara a los equipos y recursos disponibles en el centro médico. Para cumplir el objetivo propuesto, se realizaron entrevistas y cuestionarios al personal del Servicio de ORL del Hospital México, y se analizaron 18 guías de atención provenientes de diversos países e instituciones alrededor del mundo. El proceso de recolección de información se orientó a investigar características relacionadas con: los síntomas principales, las etiologías comunes, las pruebas utilizadas y los parámetros de adquisición recomendados, el diagnóstico...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Salud::Facultad de Medicina::Escuela de Tecnologías en Salud
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/22412
dc.language.isospa
dc.subjectDESORDENES DE LA AUDICION
dc.subjectDESORDENES DE LA AUDICION - DIAGNOSTICO
dc.subjectDESORDENES DE LA AUDICION - DIAGNOSTICO - GUIAS
dc.subjectDESORDENES DE LA AUDICION - TRATAMIENTO
dc.subjectDESORDENES DE LA AUDICION - TRATAMIENTO - GUIAS
dc.subjectOIDOS - ENFERMEDADES
dc.titlePropuesta de guía de atención para el manejo diagnóstico y terapéutico de la neuropatía auditiva en el Servicio de Otorrinolaringología del Hospital México de la Caja Costarricense de Seguro Social, San José, Costa Rica, durante el periodo de octubre 2019 y abril 2020
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
47681.pdf
Tamaño:
3.41 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024