Práctica dirigida en el Programa de Educación y Atención Nutricional Universitario (PREANU) con énfasis en personas adultas con enfermedades crónicas no transmisibles
dc.contributor.advisor | Ureña Vargas, Marisol | es_CR |
dc.contributor.author | Brenes Huertas, Claudia | es_CR |
dc.date.accessioned | 2019-04-09T18:49:05Z | |
dc.date.accessioned | 2021-06-17T21:59:30Z | |
dc.date.available | 2019-04-09T18:49:05Z | |
dc.date.available | 2021-06-17T21:59:30Z | |
dc.date.issued | 2016 | es_CR |
dc.description | Práctica dirigida (licenciatura en nutrición)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Medicina. Escuela de Nutrición, 2016 | es_CR |
dc.description.abstract | El presente documento describe la experiencia profesional en la modalidad de Práctica Dirigida, la cual se llevó a cabo en las instalaciones del PREANU de la Escuela de Nutrición, durante un periodo de seis meses de 2016. Con la Práctica Dirigida se pretende desarrollar habilidades y destrezas propias del profesional en nutrición en el marco del PREANU con énfasis en la prevención, educación y tratamiento nutricional de personas adultas con enfermedades crónicas no transmisibles. El Programa cuenta con dos unidades de trabajo: la U-CENA, a través de la cual se llevaron a cabo actividades de promoción de la salud, educación nutricional, investigación y divulgación de información; y la U-AN, mediante la cual se brindó atención nutricional individual y grupal a pacientes. Además se realizó un proyecto de investigación que consistió en el desarrollo de una Guía de Atención nutricional para la mujer adulta embarazada que asiste a la consulta de embarazo y posparto del PREANU. También se llevaron a cabo actividades en medios de comunicación masiva, se desarrolló un taller de alimentación saludable, cursos para diferentes poblaciones y se participó en ferias de salud. Se brindó consulta individual a pacientes que asisten a la consulta de adultos y una consulta grupal para personas con sobrepeso y obesidad. A través de esta Práctica se favorece el desarrollo de habilidades y destrezas para el desempeño profesional en nutrición y la Escuela de Nutrición fortalece su imagen y proyección como líder en la formación de recurso humano en Nutrición, favoreciendo así la proyección de la Universidad de Costa Rica. | es_CR |
dc.description.procedence | UCR::Docencia::Salud::Facultad de Medicina::Escuela de Nutrición | es_CR |
dc.identifier.uri | https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/5954 | |
dc.language.iso | spa | es_CR |
dc.subject | ASISTENCIA A LA VEJEZ | es_CR |
dc.subject | EDAD ADULTA - NUTRICION | es_CR |
dc.subject | EDUCACION NUTRICIONAL | es_CR |
dc.subject | EMBARAZADAS - NUTRICION | es_CR |
dc.subject | ENFERMEDADES CRONICAS - ASPECTOS NUTRICIONALES | es_CR |
dc.subject | ENFERMEDADES CRONICAS - PREVENCION | es_CR |
dc.subject | PROMOCION DE LA SALUD | es_CR |
dc.subject | UNIVERSIDAD DE COSTA RICA - ESCUELA DE NUTRICIÓN - PROGRAMA DE EDUCACION Y ATENCION NUTRICIONAL UNIVERSITARIO | es_CR |
dc.title | Práctica dirigida en el Programa de Educación y Atención Nutricional Universitario (PREANU) con énfasis en personas adultas con enfermedades crónicas no transmisibles | es_CR |
dc.type | proyecto fin de carrera | es_CR |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1