Estudio de mercado de una barra de mango (Mangifera indica L.) deshidratado para determinar su aceptación en el cantón Central de Heredia
Cargando...
Archivos
Fecha
2014
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
Se realizó un estudio de mercado para una barra de mango (Mangifera indica L.) deshidratado para determinar su aceptación en el cantón Central de Heredia. Inicialmente se propuso el mercado meta como Ja población de adolecentes, jóvenes, adulto joven y adulto mayor del cantón Central de Heredia que comprende los distritos de Heredia, Mercedes, San Francisco y Ulloa. Posteriormente se dirigió la estrategia de promoción a la población adolecente, joven y adulto joven. Se eligieron cuatro tipos de establecimientos o puntos de venta potenciales para la comercialización de la barra según las características deseadas; minisúper, abastecedores, macrobióticas y supermercados. A partir de la lista de patentes comerciales de la municipalidad de Heredia se definió el marco muestra! con un tamaño de 211 establecimientos pertenecientes a uno de estos cuatro tipos mencionados, de donde se tomó un tamaño de muestra de 66 establecimientos y se aplicó una encuesta que abordó aspectos relacionados a la venta, consumo, y comercialización de fruta deshidratada, así como aspectos de percepción, aceptación e interés por parte de los diferentes establecimientos en la barra de mango deshidratada propuesta. Se realizaron dos tipos de encuesta; una para los establecimientos que venden algún tipo de fruta deshidratada y otra para los establecimientos que no venden. También se realizó un sondeo a consumidores potenciales donde se determinó la percepción de valor que tiene el producto para ellos y su disposición de pago. A partir de la información arrojada por la encuesta se determinó que el 60% de los establecimientos no venden ningún tipo de fruta deshidratada actualmente, de estos el 70% se muestra interesado en introducir un producto como la barra de mango, de la misma forma el total de los establecimientos que actualmente venden fruta deshidratada se muestran interesados por introducir la barra de mango. 92% de los establecimientos...
Descripción
Tesis (licenciatura en economía agrícola con énfasis en agroambiente)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Agroalimentarias. Escuela de Economía y Agronegocios, 2014
Palabras clave
ALIMENTOS DESHIDRATADOS - INDUSTRIA Y COMERCIO, ALIMENTOS DESHIDRATADOS - MERCADEO, DESHIDRATACION DE FRUTAS, DESHIDRATACION DE FRUTAS - ANALISIS DE COSTOS, MANGOS - COSTA RICA, MANGOS - MERCADEO - COSTA RICA, OFERTA Y DEMANDA - MEDICIONES