Una mirada a la vivienda vertical de interés social a partir de los proyectos La Esperanza y Las Anas

Cargando...
Miniatura

Fecha

2018

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

La vivienda vertical bajo la modalidad en condominio ha tomado fuerza en Costa Rica como una respuesta al agotamiento de tierra en el GAM que imposibilita continuar ofertando viviendas horizontales. Esto ha sido una realidad de la cual la empresa privada y el Estado han utilizado para brindar soluciones densificadas tanto para clase media-alta como para clases de interés social. Uno de los aspectos más característicos para quienes habiten bajo el régimen en condominio es ser responsables del mantenimiento y la administración de la totalidad de infraestructura que contemple el mismo. Aunado a esto, el componente vertical representa un cambio de paradigma en el imaginario de vivienda costarricense, pues implica modificar algunas actividades cotidianas y a su vez generar nuevas estrategias de organización. Como las opciones para clase media o alta no representa un mayor problema, pues consintieron habitar en esta modalidad al comprar su vivienda y conocer de antemano que una de las soluciones radica en el pago de una cuota mensual. Sin embargo, la realidad para las familias que accedieron a una vivienda de interés social por su condición de pobreza en un régimen de condominio es distinta, al no existir los recursos económicos para solventar de igual forma estas necesidades. Tomando esto como precedente y a partir de la revisión bibliográfica de experiencias latinoamericanas donde la vivienda en vertical es un común denominador en países con un crecimiento demográfico acelerado-, así como investigaciones nacionales que abordaban un tema tan reciente, se establece como prioridad analizar las implicaciones sociales de la vivienda de interés social densificada bajo el régimen de condominio en Costa Rica. Específicamente se tomaron como ejemplo las experiencias de los de los condominios de interés social Las Anas en los Guido de Desamparados y La Esperanza en Purral de Guadalupe, desarrollados por FUPROVI bajo un enfoque de Producción Social...

Descripción

Tesis (licenciatura en trabajo social)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Trabajo Social, 2018

Palabras clave

CONDOMINIO - ASPECTOS SOCIALES - COSTA RICA, CONDOMINIO LA ESPERANZA (PURRAL, GOICOECHEA, SAN JOSE, COSTA RICA), CONDOMINIO LAS ANA (LOS GUIDO, DESAMPARADOS, SAN JOSE, COSTA RICA), VIVIENDA POPULAR - ASPECTOS SOCIALES - COSTA RICA, VIVIENDA POPULAR - CONDOMINIO LA ESPERANZA (PURRAL, GOICOECHEA, SAN JOSE, COSTA RICA), VIVIENDA POPULAR - CONDOMINIO LAS ANA (LOS GUIDO, DESAMPARADOS, SAN JOSE, COSTA RICA), VIVIENDA POPULAR - HISTORIA - COSTA RICA - 1900-2018

Citación

Enlace

Extensión

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024