Disminución de la escorrentía superficial debido a variaciones en el uso del suelo

Cargando...
Miniatura

Fecha

1999

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

El objetivo principal de este proyecto es cuantificar los cambios en las estimaciones de la escorrentía superficial, en la Cuenca del Río Grande de Térraba, causados por cambios en el uso del suelo. Para lograrlo, la metodología empleada consistió en dividir la cuenca en polígonos, o elementos de área, con características similares. Estas características son: tipo de suelo, cobertura o uso del mismo y pendiente. Luego, a cada polígono se le asignó un coeficiente de escorrentía mediante la utilización de un Sistema de Información Geográfica. Como uno de los principales resultados, se logra dar una metodología para definir cuales deben ser las áreas prioritarias a la hora de proponer medidas de recuperación en la cuenca, tendientes a mejorar el comportamiento hidrológico de la misma en el aspecto de reducción de inundaciones. Además se dieron opciones para el manejo y uso adecuado de la cuenca, identificando zonas que provocan mayor variación en el coeficiente de escorrentía. Si estas disposiciones se llegan a poner en práctica en la cuenca, los principales beneficios obtenidos serán: la disniinución de la frecuencia de inundaciones, la reducción de los daños causados por eventos de gran magnitud y la conservación de los suelos.

Descripción

Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 1999.

Palabras clave

ESCORRENTIA, EROSION DE SUELOS, SUELOS - INVESTIGACIONES, RIO GRANDE DE TERRABA (COSTA RICA) - INVESTIGACIONES

Citación

Enlace

Extensión

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024