El ordenamiento jurídico aplicable a los condominios constituidos al amparo de la Ley No. 3.670, a la luz de la nueva Ley No. 7.933 y su reglamento: una limitación del derecho de propiedad por aplicación de requerimientos de la nueva ley para disponer de las fincas filiales que carecía de regulación en la Ley No. 3.670
Cargando...
Archivos
Fecha
2014
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
La presente investigación analiza la figura del condominio, su órgano supremo, la asamblea de condóminos, su dinámica para la toma de decisiones y la problemática que surge ante la necesaria exigencia ex lege de unanimidad de la totalidad de los condóminos, que ciertos acuerdos requieren para su adopción. La investigación importa figuras extranjeras y las adapta a nuestro ordenamiento jurídico para amortiguar la gravosa exigencia de la unanimidad, sin menoscabar el derecho de propiedad de todos. Adicionalmente, se analiza si la ley de conformidad con la cual determinado condominio fue constituido, sea la Ley No. 3,670, Ley de Propiedad Horizontal de 1966 o la Ley No. 7,833, Ley Regulador de la Propiedad en Condominio de 1999, amerita que se haga un tratamiento diferenciado para la modificación de ciertas normas del reglamento interno de un condominio, sea que este requiera, o no, de la unanimidad para la inclusión de contenido adicional en el reglamento interno de ese condominio. Finalmente, se analiza si la ley actualmente vigente es, o no, una ley de orden público, con el fin de determinar si es inexorablemente necesario que haya norma expresa para llevar a cabo un acto que no se encuentre prohibido en el reglamento interno de ese condominio, y que no atente contra los derechos de los demás condóminos. Por lo anterior, se determinó investigar el presente tema con el propósito de proponer posibles soluciones que se adecuen a la realidad práctica de los condominios y así evitar lagunas normativas como las expuestas en el desarrollo de la investigación. La hipótesis investigada es que si los medios existentes en la actualidad en Costa Rica, para llevar a cabo ciertos actos para disponer de las fincas filiales en condominios constituidos según la Ley No. 3,670, constituyen una limitación al derecho de propiedad, por la aplicación retroactiva de requerimientos de la nueva ley a condominios, cuyo fundamento constitutivo fue la ley...
Descripción
Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2014
Palabras clave
ARRENDADOR Y ARRENDATARIO, CONDOMINIO - LEGISLACION - COSTA RICA, DERECHO DE PROPIEDAD, PROPIEDAD HORIZONTAL - ASPECTOS LEGALES