Efecto de dosis crecientes de enmiendas orgánicas en un andisol y un ultisol sobre la biomasa microbiana, respiración y actividad enzimática, en condiciones de invernadero

dc.contributor.advisorUribe Lorío, Lidieth
dc.contributor.authorDurango Cabanilla, Wuellins Dennis
dc.date.accessioned2023-01-27T18:41:31Z
dc.date.available2023-01-27T18:41:31Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionTesis (maestría académica en ciencias agrícolas y recursos naturales)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2014
dc.description.abstractEl suelo al ser un recurso natural no renovable es afectado por el uso agrícola intensivo que altera sus propiedades físicas, químicas y biológicas, siendo éstas últimas las que responden rápidamente a estos cambios. Estudios han mostrado que los abonos orgánicos mejoran las propiedades biológicas de los suelos, donde las actividades microbiológicas y enzimáticas juegan un rol importante al intervenir en el ciclo de C y transformaciones de N, P y S. En Costa Rica es poco conocido el efecto del compost y vermicompost sobre las actividades microbianas y enzimáticas del suelo, por lo que este trabajo evaluó los efectos de dos abonos orgánicos sobre la biomasa, respiración microbiana, actividad de las enzimas fosfatasa, 13-glucosidasa, deshidrogenasa y sobre la concentración de nutrientes en un cultivo indicador ( Sorghum bicolor) utilizando suelos proveniente del horizonte A de un Ultisol y un Andisol en laboratorio e invernadero, además se caracterizaron los suelos del estudio. Los datos de la respiración microbiana y actividades enzimáticas se analizaron con un diseño factorial mediante modelos mixtos y las medias se compararon mediante la prueba DMS (p <0,05) mientras que los datos biomasa microbiana y concentración de nutrientes fueron analizados con un diseño completamente al azar y las medias se compararon mediante Tukey (p<0 ,05). Los resultados no mostraron diferencias estadísticas para la biomasa microbiana. La respiración microbiana fue significativamente mayor en el Ultisol con 0,41 mg C02 g-1día-1 que el Andisol con 0,33 mg C02 g-1día-1 La actividad fosfatasa varió significativamente de 92,86 ¿g PNP g-1 h-1 el Andisol a 198,81 ¿g PNP g-1 h-1, en el Ultisol. La 13-glucosidasa tuvo promedios de 92,86 ¿g PNP g-1 h-1 en el Andisol y de 198,81 ¿g PNP g-1 h-1en el Ultisol. La deshidrogenasa presentó, promedios de 98,95 ¿g INTF g-1h-1 en el Andisol y 26, 12 ¿g INTF g-1 h-1, en el Ultisol. En las plantas de sorgo...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Ciencias Agroalimentarias::Ciencias Agrícolas y Recursos Naturales
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/16469
dc.language.isospa
dc.subjectABONO ORGANICO
dc.subjectANALISIS DE SUELOS - COSTA RICA
dc.subjectBIOMASA
dc.subjectCOMPOST
dc.subjectENZIMAS
dc.subjectMICROORGANISMOS DE SUELOS
dc.subjectRESPIRACION MICROBIANA
dc.subjectSORGO - CULTIVO
dc.subjectSUELOS Y NUTRICION
dc.subjectVERMICOMPOSTAJE
dc.titleEfecto de dosis crecientes de enmiendas orgánicas en un andisol y un ultisol sobre la biomasa microbiana, respiración y actividad enzimática, en condiciones de invernadero
dc.typetesis de maestría

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
37135.pdf
Tamaño:
20.89 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024