Análisis del diseño en el nuevo edificio para Educación Continua de Vicerrectoría de Acción Social de la Universidad de Costa Rica para certificarlo mediante el sistema de evaluación LEED-NC v3
Cargando...
Archivos
Fecha
2014
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
El Consejo de Construcción Verde de Estados Unidos ha desarrollado un sistema de calificadón (LEED) para evaluar la efidencia del uso de los recursos e impactos ambientales de las edificaciones; aspectos fundamentales a considerar ante la tendencia actual de expansión en infraestructura y uso del suelo que se ha impuesto en el campus universitario. Se utilizó como caso de estudio el nuevo edificio para Educadón Continua de la Universidad de Costa Rica, para evaluar los prerrequisitos y créditos de la etapa de diseño, de las siete áreas del sistema de evaluación LEED - NC v3 o LEED 2009. Para esto se utilizaron los planos y especificaciones de diseño del edifido, datos estimados de ocupación, y datos del fabricante de accesorios de plomería, luminarias y unidades refrigerantes. Se evaluó la condición original de diseño para una posible certificación inicial y se desarrollaron estrategias que permitirían alcanzar el puntaje de los créditos factibles para un grado de certificación mayor. Los resultados obtenidos muestran la imposibilidad de alcanzar un nivel de certificación LEED-NC v3 Certificado, bajo la condición original de diseño propuesta; adidonalmente para alcanzar un nivel de certificadón Plata, se debe implementar las estrategias identificadas en este trabajo.
Descripción
Tesis (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2014
Palabras clave
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA. VICERRECTORIA DE ACCION SOCIAL. PROGRAMA DE EDUCACIÓN CONTINUA, ARQUITECTURA SOSTENIBLE - COSTA RICA, INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION - CERTIFICACION, INGENIERÍA AMBIENTAL