Recursos didácticos para el aprendizaje de la reconstrucción volumétrica y análisis cuantitativo de imágenes médicas renales, pulmonares y hepáticas en la práctica avanzada de tomografía computarizada: San José, Costa Rica, II ciclo 2023
dc.contributor.author | Montero Ureña, Eladio Ignacio | |
dc.contributor.author | Méndez Ávila, Catalina | |
dc.contributor.author | Rivera Picado, Mauricio Antonio | |
dc.contributor.author | Rodríguez Valerio, María Paula | |
dc.date.accessioned | 2024-08-27T18:44:37Z | |
dc.date.available | 2024-08-27T18:44:37Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description | Seminario de graduación (licenciatura en imagenología diagnóstica y terapéutica)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Medicina. Escuela de Tecnologías en Salud, 2023 | |
dc.description.abstract | La Imagenología ha evolucionado de forma acelerada al ritmo del desarrollo tecnológico, lo que ha permito el surgimiento de perfiles profesionales altamente especializados bajo el paradigma de la práctica avanzada. Entre estos procedimientos de mayor complejidad, se encuentra la reconstrucción volumétrica y el análisis cuantitativo de imágenes de tomografía computarizada (TC). No obstante, a nivel nacional aún no se encuentran instaurados este tipo de post-procedimientos en entornos clínicos y existe la necesidad de implementación de estrategias en el ámbito educativo orientadas a la promoción y desarrollo de estas habilidades. El presente seminario muestra los resultados del diagnóstico, diseño y evaluación de tres recursos didácticos escritos para el aprendizaje de la reconstrucción volumétrica y el análisis de imágenes de TC en las aplicaciones de Análisis Renal, Pulmonar y Hepático del software Synapse 3D. El diagnóstico permitió la identificación de necesidades formativas de la población estudiantil de tercer año de avance en la carrera de Bachillerato en Imagenología Diagnóstica y Terapéutica de la Universidad de Costa Rica para su incorporación en la posterior etapa de diseño. La evaluación de los recursos se realizó mediante intervenciones a cuatro estudiantes en el LAVIPROIM, a través de la resolución de casos clínicos de post-procesamiento y la valoración de uso de esta implementación. En conclusión, los recursos didácticos diseñados se consideran comprensibles, ordenados y con toda la información necesaria para la realización de reconstrucciones volumétricas y análisis de imágenes médicas de TC. Además, su implementación mostró un desempeño adecuado en el post-procesamiento y una autopercepción de suficiente autonomía en la toma de decisiones para el abordaje de casos clínicos. | es_CR |
dc.description.procedence | UCR::Docencia::Salud::Facultad de Medicina::Escuela de Tecnologías en Salud | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/22710 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.subject | DIAGNOSTICO POR IMAGEN | |
dc.subject | MATERIALES DE ENSEÑANZA - DISEÑO | |
dc.subject | RADIOLOGIA - ESTUDIO Y ENSEÑANZA | |
dc.subject | RADIOLOGOS - FORMACION PROFESIONAL | |
dc.subject | TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA DE HAZ CONICO | |
dc.title | Recursos didácticos para el aprendizaje de la reconstrucción volumétrica y análisis cuantitativo de imágenes médicas renales, pulmonares y hepáticas en la práctica avanzada de tomografía computarizada: San José, Costa Rica, II ciclo 2023 | |
dc.type | proyecto fin de carrera |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1