Resultados a corto y mediano plazo de la tenotomía percutánea del tendón de Aquiles en pacientes con pie Zambo tratados con la técnica de Ponseti en el Hospital Nacional de Niños del 2004 al 2014
Cargando...
Archivos
Fecha
2015
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
El pie zambo es una deformidad frecuente, con una incidencia de 1 en 1000 nacidos vivos. Se puede encontrar de forma unilateral o bilateral, su etiología es multifactorial, constituyéndo el 25% de su presentación de forma familiar. El tratamiento no quirúrgico de esta patología se realiza, en el Hospital Nacional de Niños, con la técnica de Ponseti, la cual consiste en la colocación de una serie de yesos que corrigen el cavo, varo y aducto del Pie Zambo. La corrección del equino se puede realizar con una tenotomía percutánea o abierta del tendón de Aquiles. El objetivo del estudio fue describir los resultados de la tenotomía percutánea del tendón de Aquiles. Materiales y métodos: Estudio retrospectivo y analítico. La muestra correspondió a 73 pies de niños con pie zambo idiopático a los cuales se les realizó una tenotomía percutánea con aguja número 18. La muestra se dividió en dos, un grupo de corto plazo de evolución (menos de 2 años de aplicación de la técnica) y otro de mediano plazo de evolución (entre 2 y 10 años de evolución). Las variables a describir fueron: la dorsiflexión obtenida, el alineamiento del talo y la presencia del antepié dinámico supino, posterior al aplicar la tenotomía percutánea de Aquiles con un mínimo de 6 meses de evolución. El análisis estadístico entre ambos grupos se realizó con una T de student. Resultados: el grupo de corto plazo de evolución se constituyó por 55 pies y el de mediano plazo por 13 pies. El rango de dorsiflexión encontrado fue de 10.6 grados y 8.4 grados correspondiente al grupo de corta y mediano plazo. Existió un adecuado alineamiento del talo 74%(corto plazo) y 66% (mediano plazo). El varo leve se presentó en un 13% (corto plazo) y 3% (mediano plazo). La presencia del antepié dinámico supino disminuyó de un 24.6% (18 pies) del grupo a corto plazo a un 8.2% (6 pies) del grupo a mediano plazo. No existieron ...
Descripción
Tesis (especialista en ortopedia y traumatología)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2015
Palabras clave
HOSPITAL NACIONAL DE NIÑOS DR. CARLOS SAENZ HERRERA (COSTA RICA) - CASOS, HISTORIAS CLINICAS, ESTADISTICAS, ETC. - 2004-2014, NIÑOS - ATENCION HOSPITALARIA - CASOS, HISTORIAS CLINICAS, ESTADISTICAS, ETC. - 2004-2014, PIE ZAMBO - COSTA RICA, PIE ZAMBO - TRATAMIENTO - COSTA RICA - 2004-2014, TENDON DE AQUILES, TENOTOMIA