Análisis legal de la posible inconstitucionalidad del artículo 14 inciso 6 del Código de Familia, basado en que el Derecho al matrimonio es un derecho humano independientemente de la orientación sexual de las personas

dc.contributor.advisorSandoval Núñez, Carlos
dc.contributor.authorCarrillo Ugalde, Rafael Ángeles_CR
dc.contributor.authorRamos Duarte, José Danieles_CR
dc.date.accessioned2019-05-09T14:38:15Z
dc.date.accessioned2021-06-17T16:15:53Z
dc.date.available2019-05-09T14:38:15Z
dc.date.available2021-06-17T16:15:53Z
dc.date.issued2017es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Sede Regional de Guanacaste. Facultad de Derecho, 2017es_CR
dc.description.abstractLa presente investigación, parte de un estudio histórico el origen y evolución de la familia y el matrimonio, mediante un análisis doctrinario de las diferentes tipos y teorías de familia que han existido, con el objetivo de evidenciar los cambios que se han dado a través del tiempo en la conformación de la familia y sobre la variación de los requisitos para contraer matrimonio. Se demuestra la evolución que han tenido la conformación de familia y el matrimonio, mediante un enfoque cualitativo que se ha desarrollado en esta investigación, con el aporte doctrinario sobre los tipos de familia: consanguínea, punulúa, siandiásmica, monogámica, es decir desde la plena comunidad sexual hasta concepción monogámica actual. Siguiendo con el estudio del matrimonio, y abordando en conflicto, se analizan los aspectos extrajurídicos que rodean el matrimonio entre parejas del mismo sexo, tales como sociológicos, morales, religiosos, así como también se desarrollan los argumentos a favor y en contra. En este apartado se realiza una crítica ética ¿ racional (Laica) a los argumentos morales tradicionales que rechazan las iniciativas para reivindicar los derechos de los homosexuales. Luego de este análisis sociológico, se traslada a conocer e interpretar la legislación costarricense que regula el matrimonio en Costa Rica, haciendo un análisis de derecho comparado con los países donde se ha aprobado el matrimonio entre parejas del mismo sexo, para verificar si es posible la aprobación de este tipo de uniones. Para realizar este análisis es necesario el estudio de los antecedentes del matrimonio civil en Costa Rica, así como las disposiciones legales expresadas en la legislación costarricense, tales como el código civil, código de familia y la constitución política, complementado con la Ley General de la persona joven y la legislación internacional, tales como la declaración universal de los derechos humanos...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derechoes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/6080
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectMATRIMONIO ENTRE PERSONAS DEL MISMO SEXO - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICA
dc.subjectMATRIMONIO - LEGISLACIÓN - COSTA RICA
dc.subjectCÓDIGO DE FAMILIA - COSTA RICA
dc.subjectDERECHOS HUMANOS
dc.subjectMATRIMONIO - LEGISLACIÓN INTERNACIONAL
dc.subjectJURISPRUDENCIA
dc.subjectMATRIMONIO - HISTORIA
dc.subjectFAMILIA - HISTORIA
dc.titleAnálisis legal de la posible inconstitucionalidad del artículo 14 inciso 6 del Código de Familia, basado en que el Derecho al matrimonio es un derecho humano independientemente de la orientación sexual de las personases_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
42335.pdf
Tamaño:
5.7 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024