Caracterización y propuesta para el tratamiento y disposición de los lodos generados en el modelo físico de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de El Roble de Puntarenas
dc.contributor.advisor | Vidal Rivera, Paola | es_CR |
dc.contributor.author | Chaves Vargas, Verónica Isabel | es_CR |
dc.date.accessioned | 2019-05-09T15:29:29Z | |
dc.date.accessioned | 2021-06-17T21:35:24Z | |
dc.date.available | 2019-05-09T15:29:29Z | |
dc.date.available | 2021-06-17T21:35:24Z | |
dc.date.issued | 2018 | es_CR |
dc.description | Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2018 | es_CR |
dc.description.abstract | Esta investigación analiza la variación que se presenta en los lodos residuales que se producen en la PTAR El Roble al utilizar el cloruro férrico como coagulante en la entrada de la planta. La modificación en las características de los lodos, así como la variación en la producción de estos es de importancia para el AyA pues les permite conocer sobre la viabilidad en el uso del coagulante y se evalúa la necesidad de cambiar el tratamiento que reciben los lodos actualmente. En la investigación paralela efectuada por Chacón (2018) se determinó mediante pruebas de Jarras un rango de dosis para la entrada de la planta ubicado entre 40 mg/l y 60 mg/l para mantener el nivel del fósforo en el agua a tratar. Las pruebas de humedad en condición natural, sólidos totales, sólidos volátiles y pH se realizaron en la línea base de la planta y con la adición de FeCl3. El aumento en la producción de lodos fue calculado utilizando el modelo de Murcott (1994). Mediante las pruebas realizadas no se encontró evidencia que sugiera una afectación en la velocidad de deshidratación de lodos con el uso del coagulante, se presentaría un aumento en la producción de lodos de entre un 35% y un 57% si se utiliza el coagulante y las lagunas de secado de lodos deben ser cambiadas por un sistema mecánico de prensa de tornillo. Palabras clave: lodos residuales, lodos activados, cloruro férrico, fósforo, hierro, sólidos totales, sólidos volátiles. | es_CR |
dc.description.procedence | UCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Civil | es_CR |
dc.identifier.uri | https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/6227 | |
dc.language.iso | spa | es_CR |
dc.subject | DISPOSICION DE AGUAS RESIDUALES - EL ROBLE (PUNTARENAS, COSTA RICA) | es_CR |
dc.subject | PURIFICACION DE AGUAS RESIDUALES | es_CR |
dc.subject | PURIFICACION DEL AGUA | es_CR |
dc.subject | TRATAMIENTO DE LODOS | es_CR |
dc.title | Caracterización y propuesta para el tratamiento y disposición de los lodos generados en el modelo físico de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de El Roble de Puntarenas | es_CR |
dc.type | proyecto fin de carrera | es_CR |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1