Diseño de un modelo de negocio para la fabricación y comercialización de snacks nutritivos para perros enriquecidos con la semilla de chía

dc.contributor.advisorJiménez Rivera, German
dc.contributor.authorFernández Berrocal, Catalina
dc.contributor.authorHernández Guadamuz, Viviana
dc.date.accessioned2023-10-31T21:09:30Z
dc.date.available2023-10-31T21:09:30Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en ingeniería industrial)--Universidad de Costa Rica. Sede Interuniversitaria de Alajuela. Escuela de Ingeniería Industrial, 2019
dc.description.abstractEn este documento se desarrolla el modelo de negocio para Chewy’s, un emprendimiento que ofrece una alternativa de snacks saludables, cuyo público meta son personas de la GAM y que estén interesados en el bienestar de su mascota; debido al cambio generacional y las tendencias actuales, este emprendimiento está enfocado en ese sector de la población que busca que su mascota se convierta en un miembro más de la familia, inclusive induciendo la evolución del término “dueño” a “humano responsable de una mascota.” Ellos buscan premiar a sus mascotas con productos que incursionen en aspectos como etiquetas limpias, alimentos naturales o que tengan un enfoque en proteínas, sin embargo, el mercado local e internacional no ha reaccionado a la misma velocidad con la que incrementan las necesidades de este grupo. A raíz de lo anterior, se logra identificar la oportunidad de fabricar y comercializar un snack para perros que incorpore los beneficios de la semilla de chía, acorde al estilo de vida del público meta y que permita aumentar el bienestar general de los canes. Pero ¿por qué se decide utilizar la semilla de chía? La semilla de chía o salvia hispánica tiene la propiedad de ser un nutracéutico, es decir, es un alimento que ayuda al mejoramiento de las propiedades funcionales, biológicas o para la salud en general del individuo que la consume. Gracias a la gran cantidad de nutrientes que posee, en las mascotas influye en el fortalecimiento de los sistemas digestivo, inmunológico y óseo, permite la pérdida de peso (debido a que genera un efecto de saciedad), mejora el desarrollo mental y visual, así como su efecto regenerativo sobre los tejidos dérmicos. Con el fin de medir el nivel de aceptación de la idea de negocio por diferentes actores de la cadena de abastecimiento, se fabrica un producto mínimo viable, el cual es desarrollado mediante la adaptación de la formulación..es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Industrial
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/20703
dc.language.isospa
dc.subjectANALISIS DE MERCADEO
dc.subjectGESTION DE NEGOCIOS
dc.subjectLOGISTICA EN LOS NEGOCIOS
dc.subjectPERROS - ALIMENTACION Y ALIMENTOS
dc.subjectPERROS - ALIMENTACION Y ALIMENTOS - INDUSTRIA Y COMERCIO
dc.subjectPERROS - ALIMENTACION Y ALIMENTOS - MERCADEO - PLANIFICACION
dc.subjectPLANIFICACION EMPRESARIAL
dc.subjectPLANIFICACION ESTRATEGICA
dc.titleDiseño de un modelo de negocio para la fabricación y comercialización de snacks nutritivos para perros enriquecidos con la semilla de chía
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
44654.pdf
Tamaño:
6.44 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024