Proyecto Removernos: reconstrucción de la experiencia socioeducativa con niñez de la Escuela Inglaterra, comunidad de San Rafael, Montes de Oca, durante el período de 2017-2019.

dc.contributor.advisorQuesada García, David Francisco
dc.contributor.authorRiggioni Rojas, Sofía
dc.date.accessioned2023-10-31T21:05:11Z
dc.date.available2023-10-31T21:05:11Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en ciencias de la educación con énfasis en administración de la educación no formal)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Educación. Escuela de Administración Educativa, 2022
dc.description.abstractRemovernos : niñez en movimiento, fue un proyecto que se llevó a cabo con estudiantes de cuarto, quinto y sexto grado de la escuela que presentaban dificultades en la dimensión socioemocional, en torno a la socialización entre pares, a la gestión de las emociones y la desmotivación escolar. La propuesta socioeducativa se enfocó en el reforzamiento de la Educación Emocional, priorizando en las habilidades intrapersonales e interpersonales, y se abordó por medio de metodologías artísticas participativas que vincularon a la comunidad educativa. Removernos fue gestionado por la Asociación R3M: Arte Social y Movimiento, se enmarcó como parte del proyecto Mitigación de Riesgo del Barrio Sinaí, de la Municipalidad de Montes de Oca, y tomó lugar en la Escuela Inglaterra, ubicada en San Rafael de Montes de Oca. Por lo tanto, esta investigación propone reconstruir la propuesta socioeducativa con la intención de sistematizar las experiencias vividas desde el año 2017 y hasta el año 2019. Se realizaron revisiones documentales, talleres y entrevistas con las personas estudiantes, las facilitadoras, las madres encargadas y los actores organizacionales; a partir de los resultados obtenidos, se analizó la información en tres ejes: marco interpretativo, estrategias metodológicas y propuesta socioeducativa. Como primer aspecto, se generó un marco interpretativo que ubica el proyecto en una coyuntura institucional, no gubernamental y comunitaria, lo cual permite una contextualización histórica y organizacional que acerca la investigación a la población vinculada, ampliando la mirada para su análisis y reflexión. Posteriormente, al indagar en las estrategias utilizadas a lo largo del proceso, se identifican Propuestas Metodológicas de arte y educación, en dónde la danza, el circo social y la arteterapia fueron las bases del proceso socioeducativo. Además, se reconocen las Comunidades ...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Educación::Escuela de Administración Educativa
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/20538
dc.language.isospa
dc.subjectARTE - ASPECTOS EDUCATIVOS - AN RAFAEL (MONTES DE OCA, SAN JOSE, COSTA RICA)
dc.subjectDANZA - ASPECTOS EDUCATIVOS - AN RAFAEL (MONTES DE OCA, SAN JOSE, COSTA RICA)
dc.subjectEDUCACION AFECTIVA - SAN RAFAEL (MONTES DE OCA, SAN JOSE, COSTA RICA)
dc.subjectEDUCACION DE NIÑOS - SAN RAFAEL (MONTES DE OCA, SAN JOSE, COSTA RICA)
dc.subjectEDUCACION NO FORMAL - SAN RAFAEL (MONTES DE OCA, SAN JOSE, COSTA RICA)
dc.subjectESCOLARES - SAN RAFAEL (MONTES DE OCA, SAN JOSE, COSTA RICA)
dc.subjectSOCIOLOGIA DE LA EDUCACION
dc.titleProyecto Removernos: reconstrucción de la experiencia socioeducativa con niñez de la Escuela Inglaterra, comunidad de San Rafael, Montes de Oca, durante el período de 2017-2019.
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
47639.pdf
Tamaño:
3.65 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024