Diseño de una propuesta de criterios para la oferta de menús balanceados y saludables en restaurantes afiliados a la Cámara Costarricense de Restaurantes, ubicados en el Gran Área Metropolitana de la provincia de San José
dc.contributor.advisor | Quirós Blanco, Grettel | es_CR |
dc.contributor.author | Mata Barboza, Carolina | es_CR |
dc.date.accessioned | 2018-05-12T22:34:25Z | |
dc.date.accessioned | 2021-06-17T21:59:39Z | |
dc.date.available | 2018-05-12T22:34:25Z | |
dc.date.available | 2021-06-17T21:59:39Z | |
dc.date.issued | 2017 | es_CR |
dc.description | Proyecto de graduación (licenciatura en nutrición)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Medicina, Escuela de Nutrición, 2017 | es_CR |
dc.description.abstract | El aumento de las condiciones epidemiológicas no fuvorables, como resultado en gran parte de los hábitos de alimentación inapropiados, aunado a la necesidad manifiesta de una adecuada cultura educativa y formativa en tomo a la nutrición, es una realidad de la cual no escapan los Servicios de Alimentación comerciales. La ausencia de planteamientos prácticos que oportunamente favorezcan la oferta de menús con características de balance y salud en los Servicios de Alimentación comerciales, conlleva al objetivo principal de este estudio, el cual consiste en elaborar una propuesta de criterios para la oferta de menús balanceados y saludables en los restaurantes independientes del Gran Área Metropolitana de la provincia de San José, los cuales pertenecen al género con fines de lucro y con una clasificación étnica y/o de especialidades de la comida que ofrecen. Inicialmente se realizó una revisión exhaustiva acerca de leyes, políticas, reglamentos, normas y estrategias para la alimentación balanceada y saludable en el país y en el ámbito internacional, además de especificaciones técnicas acerca de la oferta de alimentos al público y de manera más concreta en los restaurantes. El estudio es descriptivo porque detalla la tendencia del comportamiento de variables como conocimientos y opiniones de representantes de los restaurantes (dueños y/o administradores y/o personal encargados de tomar decisiones en tomo al menú), así como de los clientes que hacen uso del servicio del restaurante, en tomo a la oferta de menús balanceados y saludables. En esta etapa se aplicó encuestas semi-estructuradas, tanto a representantes como a clientes para identificar el concepto que tienen ambos grupos poblacionales acerca del tema y su interés en aplicar o recibir menús con estas características dentro de la oferta global con que ya cuenta el establecimiento. Se analiza y detalla la tendencia de variables como características de las cartillas... | es_CR |
dc.description.procedence | UCR::Docencia::Salud::Facultad de Medicina::Escuela de Nutrición | es_CR |
dc.identifier.uri | https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/4179 | |
dc.language.iso | spa | es_CR |
dc.subject | ALIMENTOS - VALOR NUTRITIVO | es_CR |
dc.subject | ALIMENTOS SALUDABLES | es_CR |
dc.subject | ESPECIFICACIONES | es_CR |
dc.subject | MENU - DISEÑO | es_CR |
dc.subject | RESTAURANTES, CAFETERIAS, ETC. - GRAN AREA METROPOLITANA (COSTA RICA) | es_CR |
dc.title | Diseño de una propuesta de criterios para la oferta de menús balanceados y saludables en restaurantes afiliados a la Cámara Costarricense de Restaurantes, ubicados en el Gran Área Metropolitana de la provincia de San José | es_CR |
dc.type | proyecto fin de carrera | es_CR |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1