Calibración del modelo continuo SAC-SMA en la cuenca del río Abangares para la definición del régimen de aprovechamiento de agua

Cargando...
Miniatura

Fecha

2021

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

Se calibra un modelo continuo SAC-SMA para la cuenca del Río Abangares con punto de control en la estación fluviográfica de Marimba dirigida por el CIEDES. La calibración de la cuenca de Marimba, se realiza utilizando series de datos de precipitación generadas desde el 2015 al 2019. Estas se completan con una red neuronal que se entrena para este propósito. Para la evapotranspiración se utilizan datos de temperatura media, mínima y máxima de tres estaciones y el método de Hargreaves. Para completar los registros de temperatura se utiliza un método matemático propio basado en el comportamiento de las estaciones. Para poder calcular los hidrogramas de las sub cuencas Santa Lucía y Ecomuseo se supone que poseen características similares y que la calibración de la cuenca Marimba aplica a sus subcuencas. Se obtiene una calibración excelente de la cuenca de Marimba, la cual presenta unas anomalías que son resueltas. El hidrograma generado coincide muy bien con el hidrograma observado del periodo 2015 al 2017, al punto de simular de manera correcta el huracán Nate. La veracidad de la calibración deberá ser revisada en unos años cuando existan más datos para mejorar la calibración. Por último, se pronostican los datos de precipitación y evapotranspiración y se simulan los hidrogramas de la cuenca en el 2021 y 2022 con la intención de conocer el comportamiento de la cuenca en un futuro y comprobar su veracidad para definir el régimen de aprovechamiento de agua de años venideros por parte de la Municipalidad de Abangares.
Inglés: The calibration of the Marimba basin is carried out using precipitation data series generated from 2015 to 2019. These are completed with a neural network that is trained for this purpose. Average, minimum and maximum temperature data from three stations and the Hargreaves method are used for potential evapotranspiration. A proprietary mathematical method based on the behavior of the stations is used to complete the temperature records. In order to calculate the hydrographs of the Santa Lucía and Ecomuseo sub-basins, it is assumed that they have similar characteristics and that the Marimba basin calibration applies to their sub-basins. An excellent calibration of the Marimba basin is obtained, which presents some anomalies that are resolved. The hydrograph generated coincides very well with the hydrograph observed from 2015 to 2017, to the point of simulating Hurricane Nate. The accuracy of the calibration should be reviewed in a few years when there is more data to improve a calibration. Finally, the precipitation and evapotranspiration data are predicted and the hydrographs of the basin are simulated in 2021 and 2022 with the intention of knowing the behavior of the basin in the future and checking its veracity to define the water use regime of years to come by the Municipality of Abangares.

Descripción

Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2021

Palabras clave

BALANCE HIDRICO (HIDROLOGIA) - CUENCA DEL RIO ABANGARES (COSTA RICA) - METODOS DE SIMULACION, GEOMORFOLOGIA - CUENCA DEL RIO REVENTAZON (COSTA RICA), HIDROMETEOROLOGIA - CUENCA DEL RIO REVENTAZON (COSTA RICA), HUMEDAD DE SUELOS - CUENCA DEL RIO REVENTAZON (COSTA RICA)

Citación

Enlace

Extensión

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024