Caracterización genética de la población del erizo de mar Diadema mexicanum A. Agassiz, 1863 (Echinoidea, Diadematidae) en el Pacífico de Costa Rica

dc.contributor.advisorAlvarado Barrientos, Juan José
dc.contributor.authorMontiel Barrantes, María Paula
dc.date.accessioned2025-06-03T21:25:13Z
dc.date.available2025-06-03T21:25:13Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionTesis (licenciatura en biología con énfasis en biotecnología y biología molecular)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias. Escuela de Biología, 2024
dc.description.abstractDiadema mexicanum es clave en el control de la biomasa de algas y de la estructura de arrecifes de coral, su densidad poblacional está influenciada por condiciones ambientales y antropogénicas, por esto es necesario identificar acciones que conduzcan a la conservación de esta especie. Para lograr esto, herramientas como los microsatélites, proporcionan información sobre la resiliencia de las poblaciones estudiadas, pues conocer cómo están conectados los organismos ayuda a establecer medidas de conservación. La única investigación de conectividad genética de esta especia en contrada en el Pacífico Tropical Oriental, utilizó ADN mitocondrial e isoenzimas, encontró conectividad genética entre las poblaciones en las Islas Galápagos, Isla del Coco, Panamá y México. Sin embargo, como los microsatélites ofrecen una mayor sensibilidad en la detección de diferencias genéticas, este estudio tiene como objetivo caracterizar genéticamente la población del erizo D. mexicanum en los arrecifes coralinos a lo largo del Pacífico de Costa Rica utilizando microsatélites. Los resultados revelaron una diversidad genética menor de la esperada, indicada por un déficit de heterocigotos, lo que puede atribuirse a varios factores, incluyendo una mayor variación en el éxito reproductivo. Con respecto a la conectividad, a pesar de las distancias geográficas entre los sitios muestreados, no se detectó una estructura genética significativa entre las tres regiones, sugiriendo un alto nivel de conectividad y flujo génico. Para futuras investigaciones, se recomienda llevar a cabo estudios que empleen una variedad de marcadores más extensa y que se aseguren de distribuir los esfuerzos de muestreo de manera más equitativa. Además, incluir muestras de la región del Pacífico Central de Costa Rica mejoraría la comprensión y precisión de la evaluación genética.es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Básicas::Facultad de Ciencias::Escuela de Biología
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/24983
dc.language.isospa
dc.subjectGENETICA DE POBLACION
dc.subjectVARIACION GENETICA
dc.subjectMICROSATELITES (GENETICA)
dc.subjectMARCADORES GENETICOS
dc.subjectERIZOS DE MAR - REGION DEL PACIFICO (COSTA RICA)
dc.titleCaracterización genética de la población del erizo de mar Diadema mexicanum A. Agassiz, 1863 (Echinoidea, Diadematidae) en el Pacífico de Costa Rica
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
49464.pdf
Tamaño:
552.71 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024