Propuesta de mejora a la planta de tratamiento de aguas residuales de una empresa de dispositivos biomédicos mediante un análisis técnico

Cargando...
Miniatura

Fecha

2017

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

El objetivo del presente proyecto fue determinar oportunidades de mejora en la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) de una empresa de dispositivos médicos a partir de un análisis técnico. La planta de tratamiento de aguas residuales en estudio aplica un tratamiento de tipo biológico mediante la degradación aerobia de las aguas residuales. La planta está diseñada para tratar un caudal de entrada de 350 m3 al día bajo la modalidad de aireación extendida de lodos activados. La PTAR presenta actualmente problemas tanto de diseño como operacionales que han sido evidenciados principalmente por el incremento acelerado de personal en la empresa en el último año. Esto ha conllevado a un incremento proporcional del caudal y cargas a tratar. Dentro de las principales falencias que se presentan destacan una aireación deficiente y heterogénea en el tanque aerobio, sedimentación inadecuada en los clarificadores, tiempos extendidos de secado en los lechos de secado y malos olores en la operación de digestión de lodos. Se realizó una caracterización de las aguas residuales con la ayuda de un laboratorio certificado en distintos puntos a lo largo del proceso, donde se buscaba evaluar el comportamiento de parámetros relevantes a la entrada y salida de los distintos procesos. Aquí destacaron el bajo conteo de sólidos volátiles (1 889 mg/L) y el incremento atípico del Nitrógeno Total de Kjeldahl (121 mg/L) en el tanque aerobio, así como valores fuera de lo permitido por la legislación costarricense del número más probable (NMP) de coliformes totales y fecales (9.3 ×103 mL-1 y 4.3 x 103 mL-1 respectivamente) posterior a la ozonificación. Se llevó a cabo una corroboración de diseño del sistema secundario tomando en cuenta el mismo caudal, perfil de características fisicoquímicas a la entrada y tiempo medio de residencia celular que se contemplan en la memoria de cálculo. Se determinó que tanto el volumen del tanque...

Descripción

Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química, 2017

Palabras clave

ANALISIS DE AGUAS RESIDUALES, DISPOSICION DE AGUAS RESIDUALES - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICA, PLANTAS PARA TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES, PURIFICACION DE AGUAS RESIDUALES, PURIFICACION DE AGUAS RESIDUALES - EQUIPO Y ACCESORIOS - EVALUACION

Citación

Enlace

Extensión

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024